Uno por uno: quiénes son los nuevos funcionarios de Javier Milei

El presidente electo de La Libertad Avanza adelantó una serie de nombres que integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
De izquierda a derecha, arriba: Diana Mondino, Guillermo Francos, Emilio Ocampo, Sandra Pettovello y Guillermo Ferraro. Abajo: Nicolás Posse, Gustavo Morón, Carolina Píparo, Mariano Cúneo Libarona y Eduardo Rodríguez Chirillo. (Foto: ámbito)

En diálogo con Radio Mitre, el presidente electo Javier Milei confirmó algunos nombres que conformarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. La Libertad Avanza se impuso en el país con el 55,69% de los votos, mientras que Unión por la Patria sacó el 44,30%.

De esta manera, los miembros oficiales del equipo del libertario serán Mariano Cúneo Libarona, quien tomará el Ministerio de la Justicia, en tanto Sandra Pettovello será Ministra de Capital Humano. Por su parte, Carolina Piparo será la titular de ANSES. Diana Mondino será Canciller.

Primera reunión del equipo de Javier Milei hoy a la mañana.

Con respecto al Ministerio de Seguridad, el líder de LLA aclaró que “está dentro de las responsabilidades de Victoria (Villarruel) y hemos decidido mantenerlo en reserva”, explicó y agregó que dentro del Ministerio de Defensa: “La situación es la misma que con el Ministerio de Seguridad”.

En cuanto a quién será la cabecilla del AFIP, Milei mencionó: “Lo tengo en la cabeza, pero no lo voy a decir aún”. Con respecto a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI): “Lo está cerrando (Nicolás) Posse y tiene la posición tomada. No es Miguel Ángel Toma”.

Por último, el ministerio de Economía aún conserva su anonimato: “(Federico) Sturzenegger es una persona que admiro y al que le tengo mucho respeto. A Luis ‘Toto’ Caputo lo tendría en mi equipo y Luciano Laspina es alguien con el que podría hablar”, señaló en Radio Mitre.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario