Un informe de comercio confirmó que las ventas de enero en Pilar cayeron casi un 30%

Así lo informó la Cámara de Comerciantes de Pilar (SCIPA). Los rubros más afectados fueron el de bazar, decoración y muebles.

Pilar Radio y Tv Pública
3 min leidos

La Cámara de Comerciantes de Pilar (SCIPA) notificó a través de un informe el nivel comercial del distrito durante el mes de enero. En este marco, las ventas del centro se desplomaron en casi un 30% en los primeros 31 días del año.

El relevamiento refleja las ventas realizadas en el centro del partido durante el primer mes del 2024. Según se detalla, hubo una caída del 28,17% en el sector de comercio.

«Esta caída grave genera una extrema preocupación en la continuidad de la recesión esperada».

Cámara de Comerciantes de Pilar (SCIPA)

Asimismo, el informe expone la caída por cada rubro, a excepción de las farmacias, cuyos datos no salieron a la luz. No obstante, desde SCIPA reconocen que es uno de los sectores más perjudicados.

Uno por uno: Cuáles son los sectores que menos ventas tuvieron en enero 2024

A nivel céntrico, los comercios que mayores caídas presentaron fueron los bazares, decoración y muebles, con una baja del 50,7%. Le siguen alimentos y bebidas con un -38%.

Luego, el sector de perfumería padeció un desplome del 32,5%. En tanto, la parte de corralón de materiales bajó un 32,3% y servicios para la construcción 30,9%. En un marco similar, las ferreterías y locales de insumos para servicios cayeron un 29,4%.

Por otra parte, las librerías y los locales de calzado y marroquinería presentaron una caída del 30,8 y 29,8% respectivamente. Le siguen los comercios de venta de alimentos elaborados cayeron con un promedio del 28,5%. Las pañaleras y el rubro textil e indumentaria manifestaron un descenso del 12%.

En el otro extremo, el sector gastronómico fue el único que registró una suba, la cual fue del 7,9%. Según proporciona el análisis de SCIPA, esto responde a la situación económica: «Una parte de los consumidores al no poder salir de vacaciones, lo vio como una opción de esparcimiento para la familia», expresaron.

La Sociedad de Comerciantes se refirió también al tipo de venta ambulante, y elogió la decisión del municipio de retirar de los espacios públicos a los vendedores y manteros: «No es más que venta ilegal», manifestaron y reiteraron que es un «reclamo permanente de la entidad, por la cual esperamos que se traslade en el tiempo ya que esto también va a beneficiar a la seguridad y ordenamiento de la ciudad para mejorar y paliar la difícil situación del comercio».

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario