Sportivo se coronó campeón tras una final a puro nervio

Las Diablas derrotaron a Arenal 42 a 39 y se quedaron con la Copa de Oro del certamen. Es el segundo título en la historia de la competencia para las chicas de Sportivo. Muni Pilar ganó la Copa de Plata, Timón la de Bronce y Unión de Del Viso la Copa de Honor.

Pilar Radio y Tv Pública
7 min leidos
Liga Municipal de Básquet, Sportivo campeón Copa de Oro.

Y el festejo fue todo rojo. Sportivo Pilar se consagró campeón de la edición 2023 de la Liga Municipal de Básquet Femenino, uno de los certámenes organizados por la Comuna a través de la dirección general de Deportes local.

En un gimnasio del club Arenal de Ingeniero Maschwitz que lució repleto a lo largo de toda la jornada (especialmente en el pleito que cerró el domingo), Las Diablas le ganaron al equipo dueño de casa por 42 a 39 y se quedaron con la Copa de Oro.

Fue una final cerrada y equilibrada de principio a fin y en ese contexto, las pilarenses fueron algo más certeras en los minutos finales de cierre para inclinar la balanza en su favor y dar la vuelta olímpica por segunda vez en la historia del certamen.

“Fue un gran cierre para otro muy buen año de la Liga Municipal de Básquet Femenino, que ya es una de las competencias más importante de esa disciplina en nuestra región.

Quiero felicitar a todas las jugadoras, entrenadoras y sus familias, por la pasión y el compromiso que demostraron a lo largo de todo el año y también a nuestros profesores por el nivel de la organización”.

Fernando Trillo, director general de Deportes.

Este año, el torneo fue protagonizado por ocho equipos, que se midieron en dos ruedas en una fase regular de 14 jornadas. Al cabo de la misma, los ubicados en los primeros cuatro puestos avanzaron en la pelea por la Copa de Oro (y de Plata), mientras que los otros cuatro lo hicieron por la Copa de Bronce (y de Honor).

Además, Muni Pilar se quedó con la Copa de Plata al derrotar a Caza y Pesca de Don Torcuato, el equipo de El Timón de Jáuregui fue el ganador de la Copa de Bronce tras derrotar a Italiano de José C. Paz, en tanto Unión de Del Viso superó a Muni Escobar y alzó la Copa de Honor.

Doradas

El gimnasio del club Arenal lució repleto para la gran final por la Copa de Oro, que opuso Sportivo y a Arenal, que buscaba repetir el título conseguido en la edición 2022.

El duelo fue cerrado, muy parejo de principio a fin, de escaso goleo y con muchos nervios para las dos escuadras. Al final del primer tiempo llegaron igualados en 13 y en el complemento, aunque los dos equipos afinaron su puntería ofensiva, nunca lograron despegarse en el marcador. Durante el tercer cuarto, Las Diablas llegaron a sacar 7 de diferencia aunque la ventaja no duró demasiado y en un par de acciones, Arenal logró emparejar nuevamente.

Más copas

En la final de la Copa de Plata no hubo equivalencias porque las chicas de la Escuela Municipal de Básquet Femenino (Muni Pilar) dominaron claramente el duelo frente a Caza y Pesca y acabaron venciendo 64 a 20.

El arranque de las dirigidas por Daniel Oroná fue arrollador y con el 22 a 7 con que se saldó el primer cuarto marcaron el rumbo de un partido que luego manejaron con autoridad.

La máxima anotadora de Muni Pilar fue Victoria Moreno con 17 puntos, mientras que Paola Lucero aportó 11 y Lucía Perello 10. El equipo se completó con Sofía Rocha (4), Victoria Moreno (17), Lucía Perello (10), Gimena Maciel (6), Mariángeles Agüero (6), Solange Mansilla (2), Micaela Miño, Micaela Ruiz (8) y Eugenia Mancini. Las artilleras de las de Don Torcuato terminaron siendo Verónica Jacquet (8) y Mariana Muñoz (4).

En Unión, las mejores fueron Sofía Gatti (14), Sofía Derrigo (6) y Luz Lupo (6), en tanto las figuras de Muni Escobar fueron Ana Nievas (8), Yamila Posdeley (7) y Magalí Merip (7).

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario