Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el porcentaje de inflación del mes de junio. El dato fue de un 6%, debajo de las estimaciones. Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 50,7%,mientras que en la medición interanual se ubicó en el 115,6%.
El mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%) dada la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguen Salud, con un 8,6% por aumentos en medicamentos y en las cuotas de medicina prepaga; y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%).
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un alza de 4,1%. Si se observa al interior del rubro, el mayor impacto se explicó por la suba de pan, cereales, leche, productos lácteos y huevos.
Gabriela Cerruti, portavoz nacional, anticipó esta mañana que el IPC se posicionaría en un nivel más bajo que el mes previo, cuando cerró con el 7,8%.