Una resolución proveniente del Ministerio de Capital Humano suspendió la obra de la Universidad Nacional de Pilar y de otras cuatro casas de estudio. La creación había sido sancionada en septiembre del año pasado. Al respecto, el intendente Federico Achával demostró su preocupación.
En diálogo con la radio Materia Prima (FM Plaza 91.1), el jefe comunal manifestó que «tenemos la firme convicción de que esas universidades contribuyen al desarrollo de la Argentina y al desarrollo con inclusión de Pilar, estamos convencidos que el proceso que atravesamos para la creación de la Universidad Nacional de Pilar».
«Fue un proceso del que participó la comunidad, las instituciones. A todos nos consta el enorme esfuerzo que tuvimos que hacer para que la universidad fuera ley, con la participación de más de 90 mil pilarenses que firmaron la petición».

«Estamos con la tranquilidad de haber recorrido un camino para la creación de la Universidad», señaló Achával y agregó que «tenemos la tranquilidad que el proceso de formación cumplió con toda la legalidad y por sobre todo cumplió con la voluntad popular».
«Estoy convencido que la Argentina sale adelante con más educación, no con menos», remarcó.
Posteriormente arremetió contra el gobierno nacional: «Entendemos que hoy tenemos en frente un gobierno que resuelve las decisiones en base a excel o a números, con un objetivo meramente económico, pero el crecimiento de Argentina, el desarrollo de nuestro país excede los números porque hay una cuestión humana de generar oportunidades para todos y todas, que tiene que ver con nuestra historia y con cómo queremos que crezca nuestro país».
Respecto de los pasos a seguir, adelantó que: «no hubo ninguna comunicación oficial, por eso entendemos que es una medida que tiene posibilidad de revertirse, nosotros vamos a tomar todas las medidas para que efectivamente podamos seguir en el proceso en el que estábamos de formalización, ordenamiento, puesta en funcionamiento».
«Una resolución no puede dejar sin efecto una ley, vamos a dar la pelea para que avance la Universidad Nacional de Pilar», enfatizó.