Salud, educación, desarrollo humano y empleo: Los ejes de Achával para estos cuatro años

El jefe comunal abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y desplegó los cuatro puntos clave para el desarrollo de su segundo mandato. "No nos van a convencer de que el ajuste que propone el gobierno nacional es el único camino".

Pilar Radio y Tv Pública
5 min leidos
El acto se desarrolló en la localidad de Presidente Derqui.

Este martes, el intendente Federico Achával inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante por medio de un acto en Presidente Derqui. El jefe comunal anticipó «la salud, la educación, el desarrollo humano y el trabajo» son las políticas públicas que se van a priorizar para los próximos cuatro años.

Se trata de una forma para «reorganizar el Municipio» que tiene como objetivo acompañar a los sectores más vulnerables del Gobierno de Javier Milei.

“Estamos convencidos que podemos ponerle el hombro a cada pilarense que lo necesite, vamos a trabajar con humildad para un mejor Pilar que incluya a todos y a todas”.

Federico Achával.

De esta manera, los principales puntos del plan de contención serán los siguientes:

En materia de SALUD, el jefe comunal planea seguir manteniendo las 30 salas de atención primaria, las tres Unidades de Diagnóstico Inmediato (UDI) y los cinco hospitales. En consecuencia, se seguirán recibiendo a los más de «50 mil pilarenses que todos los días acuden a nuestro sistema de salud público y garantizando las más de 110 mil prestaciones y atenciones de salud que damos todos los meses”.

Asimismo, ante el aumento de la demanda de medicamentos, sobre todo los que son para adultos mayores y para «personas con necesidades y enfermedades crónicas que hoy no los reciben», Achával aseguró que «en Pilar, vamos a garantizar el acceso a los medicamentos para todos y todas».

Federico Achával vía X.

“Que toda persona que necesite un medicamento, que tenga prescripción médica y no lo pueda pagar, sepa que nosotros vamos a salir a garantizar el derecho”, resaltó.

Con respecto a la EDUCACIÓN, el intendente mencionó que «ningún niño se queda sin estudiar» en el distrito. Los niños y niñas son respaldados por «las 24 escuelas que construimos, las más de 240 aulas y el haber trabajado con la comunidad educativa para que todas nuestras escuelas sean seguras y reciban a los más de 79 mil alumnos que acuden a nuestras aulas en el sector público y a los más de 56 mil que lo hacen en el sector privado”.

Achával también garantizó que se repartirán útiles escolares para aquellas familias que no puedan comprarlos y que dispondrá los clubes municipales para los chicos que necesiten ayuda en sus tareas escolares.

Por su parte, en marco de DESARROLLO HUMANO, el intendente se comprometió a brindar asistencia alimentaria y «acompañar a nuestros 362 merenderos y comedores para que a nadie le falte un plato de comida en la mesa».

Aquí se seguirá el programa María Romero, el cual acompaña a mujeres que atienden los centros comunitarios. También se mantendrá el acompañamiento alimentario para las 23.000 familias que se acercan al Municipio.

“Queremos que nadie se quede en el camino, y si hay hambre en la Argentina, entonces no hay igualdad de oportunidades”, dijo y agregó que “este proyecto no va a mirar para otro lado frente a la necesidad”.

Por último, en el eje de EMPLEO, Achával resaltó que Pilar es el cuarto municipio de Argentina que “mayor cantidad de empleo registrado y en blanco generó después de la pandemia”. Sin embargo, manifestó que “en estos tiempos difíciles empezamos a ver como muchos de los que tenían trabajo en la construcción hoy no lo tienen, empezamos a ver industrias que empiezan a cesantear a trabajadores y vemos con preocupación el crecimiento del desempleo”.

En este contexto, el intendente anunció que se va a «fortalecer el programa Pilar Trabaja de formación y capacitación», por el cual pasaron más de 9.100 pilarenses el año pasado. Se le suma el Centro Municipal de Formación Profesional, donde egresaron 6.200 personas.

También anunció que se van a “generar incentivos con descuento de tasas para aquellos que generen nuevos empleos genuinos en Pilar”.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario