Premeditación y alevosía: cadena perpetua para cinco de los acusados y tres a quince años de cárcel

Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves. Los tres acusados restantes recibieron penas de 15 años como partícipes secundarios.

Pilar Radio y Tv Pública
1 min leidos
El canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires transmitió en vivo la lectura de la sentencia a los ocho acusados.

Este lunes, el Tribuanl Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dio a conocer la sentencia para los ocho acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa durante la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

Hugo Tomei, abogado y representante de los acusados, pidió recibir el veredicto de pie.

Luego del veredicto, llegará la etapa de apelaciones a Casación de la Provincia de Buenos Aires, para quienes lo crean conveniente.

Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli condenados a prisión perpetua

Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli condenados por autores primarios de homicidio doblemente agravado. Durante la lectura del veredicto, Máximo Thomsen, principal apuntado, se descompensó en el Tribunal y la condena tuvo que ser pausada por unos minutos.

Máximo Thomsen, descompensado tras escuchar la lectura del veredicto.

Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi participes secundarios. 

Rechaza el planteo de nulidad. 

Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi condenados a 15 años de prisión

Como participes secundarios por homcidio doblemente agravado.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario