Posible paro de colectivos tras el desacuerdo entre la UTA y las cámaras de transporte

Tras otra reunión fallida, las entidades volverán a reunirse este miércoles para acordar una mejora en el salario de los empleados. Si no se llega a un acuerdo, se procederá a un paro de colectivos.

Pilar Radio y Tv Pública
3 min leidos

En una nueva reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de transporte para negociar una mejora salarial, las posibilidades de que se declare un paro de colectivos esta semana son inminentes.

Tras el fracaso en la negociación de este lunes, ambas entidades volverán a reunirse este miércoles, esta vez por modalidad virtual. Este será el último encuentro, la «última opción posible para el reajuste salarial» plantearon desde el gremio ante las autoridades de la Secretaría de Empleo, la de Transporte y las Cámaras Empresariales.

Por su parte, la UTA decretó una alerta frente a la incertidumbre salarial en el sector:

“Indefectiblemente nos conducirá a llevar a cabo medidas de fuerza, que es la herramienta que tenemos para defender nuestros salarios”.

Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Desde el gremio manifestaron que, tras la renuncia de Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura, no tienen «con quien dialogar» dado que la Secretaría de Transporte aún no cuenta con funcionarios vigentes que resuelvan la cuestión gremial. Por esto mismo, la organización liderada por Roberto Fernández manifestó que “La UTA advierte al Gobierno Nacional que el transporte público de pasajeros del AMBA se encuentra sin capacidad para funcionar, producto que el Ministro de Infraestructura saliente, no tomó ninguna decisión para” garantizar el servicio.

¿Cuáles son las exigencias del gremio?

La entidad puso sobre la mesa de negociación un salario inicial de $777.700 para el mes de enero, $972.125 para febrero y una suma no remunerativa de $126.921 como reconocimiento de la diferencia entre la inflación y el incremento acordado de diciembre 2023.

De esta manera, el miércoles 31 de enero se llevará a cabo una audiencia virtual con las contrapartes y así llegar a un acuerdo.

UTA adelantó que responsabiliza “a quienes con su comportamiento y frente a la delicada situación, se pretende llevar a la lucha a los trabajadores en defensa de sus ingresos”, de las medidas de fuerza gremiales que puedan afectar el normal funcionamiento del servicio público.

Asimismo remarcaron en el comunicado que, si bien están informados que el Ministerio de Economía se hará cargo de la Secretaría de Transporte, “hasta tanto esto suceda, nosotros no podemos llevar nuestros salarios a nuestros hogares que necesitan de él para su sostén”.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario