Este viernes 7 de julio, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se llevó a cabo el paro de colectivos. La medida fue tomada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Desde el Gobierno no se pudo dictar la conciliación obligatoria para que los choferes trabajen mientras continúan las negociaciones.
Por su parte, las líneas de la empresa Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A (DOTA) adelantaron el paro ayer a partir de las 16 de la tarde.
🔴 Paro de colectivos: Cuáles son las líneas que se adhieren al paro
«Tras ello, a partir de las 16 varias empresas de colectivos se sumaron a la medida de fuerza dada a conocer este jueves por la facción disidente. Las líneas afectadas son las siguientes: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown, 520 Lanús» (Cita LA NACIÓN).
Los motivos del paro
El anuncio ocurrió frente a una disputa sobre quién debe pagar el aumento de sueldo a los trabajadores: si las empresas o el Gobierno.
Desde las compañías afirman que no tienen los recursos económicos para pagar la suba que aprobaron las autoridades nacionales. Por su parte, el Gobierno asegura que se transfirió «un incremento suficiente para pagar los aumentos salariales de los trabajadores».
🔴 Paro de trenes: la línea Sarmiento convocó a un cese
En las primeras horas del 7 de junio, la línea de ferrocarriles Sarmiento interrumipió sus servicios de manera sorpresiva. La decisión se debe a una medida gremial.
Trascendió que hay trabajadores varados que no pueden regresar a sus casas desde anoche.