Nuevas pistas sobre el crimen del ingeniero asesinado en Presidente Derqui: un cabello de carácter clave

Se trata de Roberto Eduardo Wolfenson Band (71) el jubilado que fue asesinado el viernes pasado en el country La Delfina. El equipo de investigadores se encuentra realizando pruebas de ADN para barajar con más precisión una hipotética lista de los autores del homicidio.

Pilar Radio y Tv Pública
6 min leidos
Wolfenson asesoraba empresas dedicadas a sistemas energéticos.

En las últimas horas, la viuda de Roberto Eduardo Wolfenson Band, el ingeniero electrónico de 71 años asesinado el viernes pasado en el country derquino La Delfina, informó a los investigadores y a otros miembros de su familia sobre el faltante no solo del celular de su marido, sino de un parlante.

Trascendió que el equipo investigador se encuentra analizando dos computadoras de la víctima, y que «la esposa comentó que no encontraba un parlante con conexión bluetooth, que quizás también se lo habían llevado», dijo a Télam uno de los investigadores judiciales de la causa.

Las computadoras y el cabello: dos determinantes para encontrar posibles autores

El lunes pasado, el fiscal de Pilar a cargo de la causa, Germán Camafreita, visitó la casa del complejo privado. Allí, el profesional entrevistó por primera vez a la esposa de Wolfenson Band y se llevó consigo dos computadoras que serán analizadas por expertos informáticos.

«Se trata de una notebook personal y de otra de una empresa internacional para la que trabajaba. Queremos saber si entre sus mails, documentos o cualquier otro tipo de información encontramos alguna pista».

Asimismo, otro de los elementos que se llevaron para analizar fue un cabello largo hallado sobre el pantalon del ingeniero. El pelo, según se supo, no pertenecía a la víctima, ya que su extensión y morfología no coincidían con él.

Hace unos días, los resultados de los peritos demostraron que Wolfenson luchó con su homicida mientras era golpeado y estrangulado. Se enviaron también a laboratorios genéticos hisopados subungueales realizados en las manos de la víctima, ya que cabe la posibilidad de que haya logrado arañar al asesino y que, debajo de sus uñas, haya quedado un rastro de ADN.

Este miércoles, el fiscal recibió el protocolo de la autopsia firmado por la médica Silvina Aguirre, perteneciente al Cuerpo Médico Forense de la Policía Científica de San Isidro. La autopsia confirmó que la víctima sufrió una muerte violenta y que murió por asfixia en una maniobra de estrangulamiento a lazo con un elemento muy fino que le dejó marcas en el cuello.

Según describe la médica, las lesiones se presentaron en varios surcos de ahorcadura delgados, de tipo «tira y afloje» y lesiones de defensa compatibles con Wolfenson, quien intentó liberarse mientras lo estrangulaban.

También encontraron otras lesiones: un corte de 7 centímetros en la nuca. Se sospecha que fue producido por el lazo delgado que lo ahorcó o con otro elemento. Por otra parte, el ingeniero presentó golpes en una ceja, la frente, un pómulo, la nariz y la boca, lo que le provocó un corte en la parte interna de una de sus mejillas.

Los detalles de la hora del homicidio -según datan los forenses, a la espera de estudios complementarios- se piensa que sucedieron entre las 18 y 24 horas previas a la autopsia realizada el sábado 24 de febrero a las 13. Se estima entonces que el crimen sucedió entre las 13 y las 19 del viernes 23, día que fue encontrado muerto.

Wolfenson Band fue encontrado vestido con la misma ropa descrita por su empleada doméstica, la última persona en verlo con vida el jueves pasado. El hombre vestía una chomba anaranjada, un pantalón tipo jogging azulado y unas crocs.

Panorama general

Por el momento, los investigadores no han logrado localizar el teléfono móvil de Wolfenson Band ni un potencial sospechoso. La fiscalía tiene bajo investigación a la familia de la víctima, sus allegados y empleados.

Las personas que ya declararon fueron la viuda, uno de sus hijos, la empleada doméstica, el jardinero, el piletero y el profesor de piano, el cual entró a la casa y descubrió el cadáver.

La víctima pasó unos días solo en su vivienda, ya que su esposa se había ido de viaje con unas amigas. Tras regresar, la mujer fue a pasar unos días con su hija que reside en el barrio porteño de Villa Devoto.

Roberto Eduardo Wolfenson Band fue un ingeniero electrónico ya jubilado, aunque asesoraba a empresas dedicadas a sistemas energéticos. Era experto en baterías de litio y le había pedido el jueves a su empleada que limpiara porque iba a recibir visitas.

Farini Duggan, abogado, mencionó que el pedido se debió a que uno de sus hijos iba a encontrarse con él el fin de semana. Además, las pesquisas establecieron que ninguna persona ingresó al country La Delfina con la autorización de Wolfenson.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario