A tan solo 18 años de su inauguración -el 12 de octubre de 2006- el Municipio pondrá fin a la famosa cuadra peatonal del centro de Pilar, la cual corta el tránsito de la calle Rivadavia entre Lorenzo López e Independencia.
Las obras darán inicio cerca de una semana y permitirá restablecer la circulación vehicular. Asimismo, contribuirá con la estética del Paseo del Centro que se encuentra en la plaza 12 de Octubre.
La remodelación
Según trasciende, los trabajos consistirán en la colocación de ladrillos intertrabados con el fin de habilitar la circulación de automóviles. Al mismo tiempo, las veredas serán rediseñadas con baldosas en línea con el diseño del Paseo del Centro. También se instalarán bolardos para separar el tránsito peatonal del vehicular. Una de las reglas clave es que no se podrá estacionar en ninguna de las dos veredas. Asimismo, la luminaria pública será renovada y se colocarán cestos de basura.
Se llevará a cabo la construcción de una rampa vehicular en la intersección con la calle Independencia, debido a que la calzada de la peatonal es algo más elevada.
Culminada la obra, durante los fines de semana y feriados la calle Rivadavia será de uso exclusivo peatonal en horarios a definir por el mismo Municipio. La obra se complementará con los trabajos efectuados en las veredas del centro. Dichos trabajos se llevan actualmente a cabo en Vuelta de Obligado, entre Lorenzo López e Yrigoyen; Bolívar, de Vuelta de Obligado a Rivadavia; Víctor Vergani, de ruta 8 a Fermín Gamboa; Tucumán, 11 de Septiembre a Chacabuco y San Martín, de Panamericana a Fermín Gamboa.
En todas las cuadras intervenidas se usarán las mismas baldosas graníticas que se utilizaron en el Paseo del Centro.
¿Qué pasará con los comercios de la peatonal?
Desde el gobierno de Federico Achával se buscó consensuar los detalles de los trabajos junto con los comerciantes de la peatonal. Al ser uno de los tramos más concurridos del distrito, se terminó por definir que la obra comenzará después del día de Reyes -en la semana del 6 de enero- para no complicar el tránsito y no impactar en las ventas.
Se espera que la obra termine antes del inicio de las clases, es decir, en marzo de 2025. De ese modo, buscan evitar los atascamientos de tránsito que son habituales en la zona. En tanto duren las tareas, la circulación peatonal será priorizada para que la actividad comercial continúe con la mayor normalidad que se es posible.
“Esta readecuación marcará un antes y un después en la conectividad y estética del casco urbano, reforzando su funcionalidad y atractivo como centro comercial y de esparcimiento”, señalaron fuentes del Municipio.