Nicolás Pachelo pidió libertad condicional

El principal acusado y absuelto por el homicidio de María Marta García Belsunce fue finalmente condenado a casi diez años de prisión por una serie de robos a distintos countries. Tras su reducción de pena, pide la libertad condicional.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Nicolás Pachelo.

Nicolás Pachelo, absuelto por el crimen de María Marta García Belsunce y condenado por una serie de robos en countries, pidió la libertad condicional luego de haberse reducido su condena en siete meses tras haber realizado cursos y talleres en prisión.

Los fiscales de San Isidro, Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, solicitaron que los jueces revean la situación. En el escrito, el trío manifestó que los jueces Esteban Andrejin y Osvaldo Rossi lo habían condenado a nueve años y seis meses de prisión cuando ellos habían pedido 15. Esta resolución, según afirman, fue “para lograr aún más beneficiar al imputado Pachelo”.

Las reducciones en la pena de Nicolás Pachelo

El Tribunal dio un recorte de tres meses a la condena de Pachelo por haber terminado el secundario con título en bachiller con orientación en Ciencias Sociales, dos por ejecutar un curso de informática y otros dos por culminar un taller de carpintería.

“Las reducciones de la pena que los propios magistrados realizaron muestran que, en consecuencia, a su parecer, quien resulte condenado a una pena de casi 10 años de prisión puede estar en la calle tan sólo al cumplir apenas cinco años y tres meses de encierro”.

Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González.

Todavía «se encuentran vigentes los riesgos procesales advertidos oportunamente al momento de disponerse su prisión preventiva”, precisaron. Por el momento, resta saber la decisión del TOC 4 sobre si da lugar a los pedidos por la fiscalía o la defensa de Nicolás Pachelo.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario