La Admnistración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó un aumento de 17,04% del índice de movilidad a partir del mes de marzo, y compartió el calendario de pagos para dicho mes junto con abril y mayo para el cobro de haberes y pensiones no contributivas.
Se trata del primer aumento de los cuatro que se otorgarán en el año. De esta forma, la jubilación mínima ascenderá de $50.124 a $58.665,12.
Además, al aumento se le sumará un bono de refuerzo de $15.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos. Este bono se sumará a los haberes de marzo, abril y mayo y permitirá que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.665. El mismo irá decreciendo de forma progresiva hasta los $ 5.000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos, es decir hasta quienes cobren $ 117.330.
Además de las jubilaciones y pensiones, el aumento regirá también para las asignaciones familiares, que tendrán un nuevo tope de ingresos que pasará de $158.366 a $ 404.062.
Cuándo cobro
- Beneficiarios de pensiones no contributivas, según terminación de documento: entre el 1 de marzo y el 7 de marzo, entre el 3 y el 11 de abril y entre el 2 y el 8 de mayo.
- Jubilados con haberes mínimos de $58.665,12 según terminación de documento: entre el 8 y el 21 de marzo, entre el 12 y el 21 de abril, y entre el 9 y el 22 de mayo. A esto se le suma el bono de refuerzo.
- Beneficiarios cuyo haber supere el de la jubilación mínima: entre el 22 y el 29 de marzo, entre el 24 y el 28 de abril, y entre el 23 y el 31 de mayo. (DIB)