Los senadores tendrán otro aumento de sueldo y pasarán a cobrar 8 millones de pesos

Se trata de un incremento del 9% en las dietas. En sueldo neto, los legisladores pasarán a cobrar 5 millones de pesos.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Foto: Damián Dopacio - NA.

A partir del mes de junio, los senadores percibirán un nuevo aumento de sueldo. El incremento es de un 9% y las dietas que recibirán serán de $8.000.000 en bruto por mes. En tanto, el salario neto (en mano) será de $5.000.000.

Hace un mes, en medio de una votación poco clara, el Senado provocó revuelos cuando sus legisladores votaron una resolución que implicaba incrementar sus sueldos. Esta decisión provocó varias críticas entre los funcionarios de La Libertad Avanza y el resto opositor.

De hecho, Francisco Paoltroni, ausente en aquella votación polémica, se opuso: “Personalmente me ha dado mucha vergüenza Hay muchos que tratan de confundir, de mezclar todo y de convertirte en casta en 55 segundos”, había expresado.

El proyecto de resolución en cuestión establece que a partir del mes de mayo, los senadores percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo.

La decisión se dio entre las sombras y, sin mediar palabra, se hizo efectivo este jueves. Lo curioso es que la resolución se aprobó sobre el final de la sesión y en apenas un minuto: el aumento de sueldos, impulsado por legisladores de la oposición, fue votado a mano alzada por más de tres cuartos del recinto.

El senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, uno de los impulsores del proyecto, solicitó la palabra a las 13:43. Sin mencionar explícitamente el incremento de las dietas, Romero solicitó la votación informal. «Presidenta, obra en secretaría un proyecto de resolución firmado por varios senadores, para el que se ha puesto en consideración«, dijo.

«Corresponde entonces votar la habilitación sobre tablas a mano alzada del proyecto 615/24 de autoría de varios senadores que obra sobre las bancas, requiriéndose dos tercios de los votos», respondió Villarruel, quien tampoco mencionó el proyecto que se iba a votar.

NOTA: ámbito

SOURCES: Ámbito
Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario