Ley Ómnibus: plantean eliminar las jubilaciones de privilegio

El Gobierno redactó una serie de modificaciones en el proyecto y continúan las negociaciones en el Congreso. Entre los nuevos cambios se incluye la movilidad de las jubilaciones y pensiones ordinarias y un cambio radical en jubilaciones de privilegio.

Pilar Radio y Tv Pública
3 min leidos
Foto: NA.

Con los cambios realizados en la ley ómnibus, el cual ingresó este lunes al Congreso, el Gobierno redactó una serie de modificaciones para las jubilaciones, pensiones y jubilaciones de privilegios.

Mientras tanto, el oficialismo continúa con las negociaciones en Diputados para lograr aprobar la ley ómnibus. La iniciativa seguirá discutiendose en los próximos días tras la confirmación de la prórroga de sesiones extraordinarias en el Congreso hasta el 15 de febrero próximo.

Ley ómnibus: se eliminan las jubilaciones de presidente y vicepresidente

El Gobierno modificó un artículo en la ley ómnibus. Se trata de la eliminación de las pensiones y jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente.

No obstante, la medida debe ser tratada y aprobada primero por los legisladores para que se concrete como ley y se aplique de manera efectiva. La pensión vitalicia de privilegio se calcula con “la suma que por todo concepto corresponda a la remuneración de los Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Ley ómnibus: ¿Qué sucederá con las jubilaciones y pensiones ordinarias?

Según los últimos cambios en el proyecto, el Gobierno propone que la fórmula actual de movilidad previsional se aplique hasta el mes de abril. Posteriormente, se actualizará por inflación calculada por el INDEC. De esta manera, los jubilados mantendrán su poder adquisitivo.

Sin embargo, habrá cambios y se buscará cambiar la fórmula de cálculo previsional, la cual sería por inflación. De acuerdo al proyecto de ley ómnibus, «a partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC», expresa. O sea, marzo será el último mes y la última actualización con la fórmula actual de cálculo.

SOURCES: ámbito
Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario