La sábana y la visita: Se revelaron más datos del crimen de Wolfenson Band

El hombre fue encontrado muerto en su casa del barrio cerrado La Delfina de Presidente Derqui. Su empleada doméstica fue la última persona en verlo con vida. La víctima fue estrangulada con una especie de cable o cordón.

Pilar Radio y Tv Pública
5 min leidos
Roberto Eduardo Wolfenson Band tenía 71 años y era jubilado.

Roberto Eduardo Wolfenson Band, un jubilado de 71 años que residía en el country La Delfina de la localidad de Presidente Derqui, fue encontrado sin vida el viernes por la noche en su domicilio. La autopsia reveló que el hombre había sido estrangulado hasta morir y que recibió visitas previo a la defunción.

Los nuevos datos vienen de la declaración de su empleada doméstica, la última persona en verlo con vida el jueves pasado por la tarde. La mujer dio testimonio de que Wolfenson le pidió que limpiara bien el hogar ya que iba a recibir visitas. Se investiga si la misteriosa visita llegó finalmente al domicilio del hombre o no, así como también plantearse de que podría ser un posible autor del homicidio.

Según lo que se reconstruyó hasta el momento, Wolfenson pasó gran parte de la última semana solo en su vivienda, dado que su esposa se había ido de viaje con amigas y tras regresar no volvió a la casa, sino que fue a lo de su hija, que vive en el barrio porteño Villa Devoto.

También se supo sobre la existencia de una sábana ya lavada dentro del lavarropas. La empleada doméstica aseguró que ella no la puso allí, sino que esta debía estar colocada en uno de los cuartos que dejó listo.

«Estamos trabajando con los registros de los ingresos y egresos al country de esos días, con las cámaras de seguridad internas y de la entrada y con la línea del teléfono celular de la víctima, que es lo único que se llevaron«.

Fuentes judiciales a Télam.

Los registros del teléfono dieron a conocer que la línea pertenece a la empresa Claro y que, el viernes último, cerca de las 14 horas, fue la última vez que el celular de Wolfenson Band tuvo actividad antes de ser encontrado muerto.

«Sólo se fueron con el teléfono. Había una caja fuerte con dinero, relojes y otros elementos de valor al alcance, que no tocaron», remarcó uno de los investigadores.

Se supo que la Fiscalía que investiga el caso y la Fiscalía General de San Isidro se molestaron con el tiempo perdido por la actuación del primer médico policial, quien se presentó el viernes en la escena y adelantó que para él se trataba de una muerte natural, que la víctima había sufrido un infarto. El diagnóstico simplemente no encajaba con las lesiones que presentaba el hombre ni con sus antecedentes de arritmias e hipertensión.

Una vez en la morgue, otro médico determinó que Wolfenson había sido asesinado. La causa de la muerte fue por asfixia en marco de una maniobra de estrangulamiento con un elemento compatible con un cordel, cable, soga o hilo muy delgado. Esto le dejó una marca de ahorcadura y unos cortes en la parte posterior del cuello a la altura de la nuca.

El forense también detectó signos de defensa, entre ellos, marcas en los dedos, cuyos datos podrían indicar que luchó para intentar liberarse de la presión en el cuello que generaba el elemento con el que lo estrangularon. Se presume que el asesino se llevó el cordel con el que estranguló a Wolfenson Band, ya que no fue encontrado en la escena del crimen.

«Había algo de sangre que el médico justificó con el infarto, no vio el surco de ahorcadura ni los signos de defensa. Que haya dicho que era una muerte natural nos hizo perder valiosas horas para esclarecer el caso», afirmó a Télam una fuente judicial. Ante esto, la fiscalía le pidió explicaciones al profesional sobre su actuación.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario