La inflación de diciembre fue de 25,5% y acumuló 211,4% en 2023

El primer índice mensual sobre la gestión de Javier Milei se dio a conocer. Las mayores subas se dieron en Bienes y servicios varios, Salud y Transporte.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
La información fue difundida por el INDEC (Foto: TN).

Los primeros datos de la inflación de diciembre llegaron. La inflación acumulada durante el primer mes de gestión de Javier Milei fue de 25,5% y acumuló un 211,4% durante los doce meses del 2023.

Así lo notificó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC): “La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles”, destaca el informe.

Las estimaciones que habían hecho desde el equipo del presidente habían anticipado una suba entre el 25% y 30%. “Si es 30% es un ´numerazo´, veníamos para 45%. Significaría que logramos abatir un tercio”, destacó el mandatario en diálogo con Radio Mitre. Con optimismo, Milei sostuvo que “si el número está más cerca del 25% quiere decir que el éxito fue tremendo. Hay que llamar a Caputo y felicitarlo”.

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (28,3%) lideró el aumento, seguida por Regulados (20,7%), mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario