Javier Milei habló sobre una “hipocresía progresista” de las políticas de género tras la denuncia de Fabiola Yañez a Alberto Fernández

El mandatario criticó las políticas de género impulsadas por el gobierno de Alberto Fernández. Ante la denuncia de la ex primera dama por violencia física y hostigamiento al ex Ejecutivo, Milei dijo que la solución es "ser duros contra quienes los cometen".

Pilar Radio y Tv Pública
4 min leidos

Este miércoles, el presidente Javier Milei cuestionó las políticas de género del gobierno anterior luego de que saliera a la luz la denuncia de Fabiola Yañez a Alberto Fernández por violencia de género. El mandatario realizó un descargo a través de la plataforma X y se refirió a una «hipocresía progresista».

«A pesar de sufrir constantes ataques y difamaciones, siempre tuvimos el coraje de decir la verdad -escribió Milei-. Sin importar las consecuencias. Porque ese es nuestro compromiso con la sociedad. Compromiso que cumplimos el día 1 de gobierno terminando con esta estafa que titularon «políticas de género». Una estafa de la cual se beneficiarion unos pocos, pero que financiaron todos los argentinos».

Se trata de la primera declaración del Presidente luego de que saliera a la luz la acusación de la exprimera dama, quien actualmente reside en la ciudad de Madrid, España. Yañez habló por videollamada con el juez federal Julián Ercolini y relató los hechos de violencia que padeció por parte de Fernández, quien negó rotundamente haberla golpeado: “Solo voy a decir que es falso y jamás ocurrió lo que ahora me imputa”, mencionó el martes.

Milei sostuvo que «la solución para la violencia que ejercen los psicópatas contra las mujeres no es crear un Ministerio de la Mujer, no es contratar miles de empleados públicos innecesarios, no son los cursos de género y definitivamente tampoco es adjudicarle a todos los hombres una responsabilidad solo por el hecho de ser hombres». La única solución es, según el Ejecutivo, «ser duros contra quienes los cometen. Aumentar la burocracia estatal es una estafa moral, fiscal y política. Es aprovecharse de un problema grave para hacer negocios», escribió.

Javier Milei a través de X.

«Siempre sostuvimos lo mismo y, como fuimos los únicos en denunciar esta estafa, todos ellos nos acusaron, sin ninguna prueba, de ser machistas, violentos y misoginos. Es decir, utilizaron esta problemática no solo para hacer negocios, sino también para hacer política. Las causas nobles en las que se embanderan como la igualdad de género, son una excusa para justificar sus negocios. Porque cuando vamos a los hechos, los de ellos siempre son buenos y los nuestros siempre son monstruos. No importa que haga cada uno. Ellos pueden golpear, maltratar, violentar, robar y cualquier otra atrocidad pintados de verde y mostrándose como aliados. Mientras que nosotros, que valoramos a cada individuo como un fin en sí mismo, somos los que venimos a cortar derechos, somos los violentos, etc.», cerró.

El actual presente calificó a las políticas de género como una «estafa» y su administración eliminó el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad a principios de junio. La cartera se encontraba bajo el ala de Ayelén Mazzina, la cual fue acausada de no haber ayudado a Yañez cuando esta le relató los hechos de violencia física.

Yañez denunció a Fernández por violencia física y hostigamiento. En su declaración al magistrado federal, manifestó que el expresidente la somete a «terrorismo psicológico». Ante esto, Ercolini comandó la prohibición inmediata del exmandatario a salir del país.

SOURCES: La Nación
Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario