En marco de incertudumbre y miles de preguntas sobre el futuro del país tras la escalada del dólar blue y su impacto en la inflación, el economista Javier Milei volvió a proponer la dolarización en Argentina y negó que la medida desate hiperinflación.
“Dado que los argentinos ya eligieron el dólar como moneda, vas a arrancar usando dólares y después podrías usar cualquier otra moneda”, precisó acerca de la propuesta que enciende la alarma de algunos sectores.
“¿Por qué tener pesos? Al peso argentino no lo quiere nadie”
Javier Milei.
El libertario incitó a que «la gente se empodere» y que se protega «de cualquier instrumento emitido por un político argentino». Luego volvió a ratificar su idea de cerrar el Banco Central y eliminar definitivamente el peso.
“No es que el dólar suba ni los precios suban, sino que en realidad el que pierde valor es el peso. El peso es la moneda del político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, definió ayer el precandidato a presidente en diálogo con A24. Y volvió a sostener que “están todos los elementos dados para que tengamos la peor crisis de la historia argentina”.
Según el diputado, la dolarización no generaría una hiperinflación, sino que, de manera contraria, promovería un crecimiento de salario. “Es el precio de la economía que más va a subir”, aseguró. Se trataría de un plan de “reacomodamiento de los precios” que se llevaría adelante en el transcurso de 24 meses.
“Lo que pasa es que cuando vos hagas esta recomposición, el PBI en dólares va a ser muchísimo más grande y los ingresos en dólares van a ser más grandes”, aseguró Milei. Y puso de ejemplo el caso del precio de los alimentos y su relación con la desigualdad social: “Como están determinados en dólares, y los ingresos en dólares empezarán a crecer, la cantidad de indigentes y de pobres se va a achicar”.
“¿Por qué los políticos están dispuestos a tomar deuda para mantener el déficit fiscal y no a tomar 33.000 millones de dólares para terminar con un problema de todos los argentinos como es la inflación?”, exclamó y estuvo confiado de que una virtual presidencia de La Libertad Avanza generaría la confianza necesaria para sentar las bases de su plan de dolarización.