La Justicia Electoral abrió una investigación sobre las recientes acusaciones de venta de candidaturas dentro del partido «La Libertad Avanza» liderado por el precandidato a presidente Javier Milei. En este sentido, los primeros testigos ya fueron convocados: uno de los principales es el abogado liberal y mediático Carlos Maslatón, quien declarará en el día de hoy.
Ramiro González, fiscal especializado en delitos electorales, citó a Maslatón para hablar sobre la presunta venta de candidaturas en el partido libertario.
En un principio, la cita estaba programada para el próximo martes, pero el testigo pidió adelantar la fecha por un viaje fiscal. El abogado se encontrará declarando hoy a las 11:00 horas en la fiscalía ubicada en Comodoro Py 2002.

Bajo juramento de verdad, Carlos Maslatón deberá afirmar o negar ante el fiscal si se encuentra al tanto de las irregularidades o la comisión de delitos que mencionó varias veces en sus participaciones en el programa Duro de Domar y otras declaraciones públicas.
La investigación preliminar se inició este jueves en respuesta a la «gravedad institucional» de las denuncias presentadas recientemente, «a fin de determinar si los sucesos recopilados infringen la normativa que regula el proceso electoral«.
El hilo de denuncias públicas a Javier Mieli
Por este motivo, el fiscal González citó a declaración testimonial el próximo martes a la legisladora porteña Rebeca Fleitas, a la exmilitante de La Libertad Avanza, Mila Zurbriggen y al empresario Juan Carlos Blumberg. Los tres individuos realizaron denuncias públicas contra Milei y su partido. Entre ellas, la venta de candidaturas.



«En atención a la importancia que reviste la transparencia de las organizaciones partidarias en sus acciones durante el proceso electoral, se ha tomado conocimiento de los hechos que se reflejan en las publicaciones periodísticas que anteceden relacionados a denuncias por parte de personas que integran o habrían integrado la agrupación política La Libertad Avanza (LLA) contra quienes resultan las autoridades partidarias de dicha agrupación» comentó el fiscal Ramiro González.
Las denuncias por la supuesta venta de candidaturas del partido liderado por Javier Milei tuvieron su auge en los últimos días. En este marco, Blumberg señaló que LLA llegó a solicitarle hasta US$50.000 dólares por una candidatura a concejal.
En un pasado reciente, el empresario había decidido sumarse a La Libertad Avanza con la intención de formar parte de alguna de las listas electorales. Su salida del partido estuvo envuelta en una controversia. “En el espacio de Milei empezaron a vender puestos para ser candidatos”, aseguró y apuntó contra Carlos Kikuchi, el armador nacional de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, el responsable de la construcción política en la provincia de Buenos Aires, y Karina Milei, la hermana del precandidato presidencial.
¿Cómo respondió Javier Milei ante las acusaciones?
Lejos de perder los estribos, el precandidato dijo: «A ver si se entiende de una vez» y procedió a explicar vía twitter el modelo de trabajo que tiene su espacio.
