Alejandra Velázquez, ex jueza, de 63 años de edad, fue capturada por Interpol en España. La mujer es acusada de buscar embarazadas en situación económica vulnerable con el fin de obligarlas a vender sus bebés.
Velázquez fue titular del Juzgado de Familia N°1 de Pilar. Había sido destituida por la corte en el año 2017 por “intermediación de cesión directa por precio de personas por nacer”.
El fiscal José Amallo y el juez de Pilar, Nicolás Ceballos, la imputan por “cohecho” y “falsedad ideológica”: es acusada de contactar asistentes sociales del Juzgado para que recluten mujeres embarazadas que den a luz y vendan sus bebés.
El escándalo perturbador de la ex jueza de Pilar
En el mes de septiembre del año 2017, Alejandra Velázquez fue destituida de su cargo por fallo unánime del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires. Fue inhabilitada de por vida para ejecutar un cargo judicial.
Velázquez manejaba el Juzgado de Familia N°1 de Pilar y estaba acusada de cometer graves irregularidades. Un ejemplo de este incidente es haber recibido dádivas (donaciones, entrega de dinero, regalos, en este caso) para definir la entrega de niños menores en adopción, motivo por el que terminó siendo suspendida en 2016. En noviembre del mismo año, la en ese entonces jueza había presentado su renuncia ante la Suprema Corte para evitar un Jury. No obstante, la medida no recibió el aval del Poder Ejecutivo.
Durante la investigación, las personas que prestaron testimonio aseguraron que ahora Velázquez les propuso realizar un trabajo adicional, «una changa», según definen. Esta consistía en «conseguir panzas», captar niños en situación de adoptabilidad o mujeres embarazadas que quisieran dar a sus hijos en adopción. Asimismo, se constataron anomalías en expedientes de adopción, principalmente a familias adineradas de Pilar.

En este sentido, Alejandra Velázquez fue denunciada por presionar a mujeres embarazadas de escasos recursos para que entreguen a sus hijos recién nacidos a cambio de dinero, destinados a familias de alto poder adquisitivo en Pilar.
La denuncia detecta, a su vez, «una alteración del sistema de preferencias por orden de tiempo y características en las fechas, también modificaciones en el registro de orden de chicos en situación de ser adoptados».
Además, la ex jueza está bajo sospecha de haber firmado no menos de 600 expedientes en ausencia durante sus seis años de gestión mientras estaba de viaje fuera del país. Fue acusada de faltar al cuidado de los menores, cuya guardia estaba naturalmente a su cargo; también de no visitarlos y desatenderlos.
Dos asistentes sociales declararon en la causa. Las mismas afirmaron haber estado en el despacho de la exjueza y que la magistrada les dijo explícitamente: «Vayan a buscar panzas». Para ello, debían buscar en barrios vulnerables y persuadir a las mujeres de que entreguen a sus hijos.
Detención en Valencia
Una vez reunidas las pruebas, el fiscal Amallo pidió que Velázquez fuera citada a prestar declaración indagatoria. Sin embargo, la ex jueza nunca pudo ser ubicada en los domicilios que había declarado en su expediente judicial. Los investigadores comenzaron a sospechar entonces que se podría haber ido del país. De esta manera, la Justicia pidió la colaboración de la Oficina Buenos Aires de Interpol.
“Se comenzó una investigación y seguimiento del caso, advirtiendo su posible localización en el exterior. La División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina procedió a iniciar la investigación enviando una comunicación a la totalidad de las oficinas centrales nacionales europeas porque, tras analizar la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) se había determinado que Velázquez había salido de la Argentina hacia Gran Bretaña”.
En los últimos días, el Grupo de Búsqueda de Fugitivos de la Policía Nacional de España notificó a sus colegas argentinos que, durante este año, Alejandra Velázquez había arribado al territorio español y que residía actualmente en Valencia. Finalmente, la ex jueza argentina fue detenida ayer y se comenzarán los trámites para extraditarla al país y ser indagada.