Fotomultas falsas, causas penales y financista de los Martín Fierro: La polémica detrás de Leandro Camani

Recientemente, el empresario y dueño de Secutrans se posicionó en el ojo de la controversia luego de que salieran a la luz datos sobre la gestión de las fotomultas a los vehículos. Además, tiene un pasado manchado por tragedias y estafas.

Pilar Radio y Tv Pública
5 min leidos
El empresario llegó a facturar más de 100 millones de pesos por día.

Es de público conocimiento que la función de regular el tránsito y sancionar infracciones en nuestro país recae en la Nación. En una cadena de mando, Nación delega esta facultad a las Provincias, y éstas, en simultáneo, a los municipios. En la Provincia de Buenos Aires, la gestión de las fotomultas es administrada por empresas privadas. Entre sus responsabilidades se encuentran tanto la instalación y el mantenimiento de las cámaras de seguridad en la vía pública como el procesamiento de infracciones.

En el marco de toma de infracciones a los vehículos, la empresa Secutrans se ha posicionado en el ojo de la controversia. La entidad, encabezada por Leandro Camani, gestiona más de 1.500 cámaras repartidas en varios municipios, tales como: La Matanza, San Martín, Hurlingham, Morón, Escobar, San Antonio de Areco, Lezama, Chivilcoy y también en la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón.

Camani.

Irregularidades de Secuntrans con las fotomultas

Uno de los aspectos críticos que distinguen a la empresa Secuntrans son la cantidad de multas que resultan nulas. Según indican juzgados bonaerenses, entre el 60% y 70% de las infracciones por fotomultas emitidas tienen errores que las invalidan, tales como actas mal confeccionadas.

Sin embargo, las multas son procesadas de igual manera y dejan al infractor con una enorme deuda. En este sentido, la transparencia del sistema entra en polémica, ya que siete de cada diez multas son inválidas. El negocio de las fotomultas, a pesar de sus falencias, es una fuente significativa de ingresos para los municipios y las empresas involucradas: la necesidad de una reforma es crucial para que estas irregularidades pausen su continuidad.

Según informa el medio C5Nen el año 2023 Secutrans tuvo ingresos por 386 mil millones de pesos: Se trata de 172 millones por día (casi un millón de dólares). Ese mismo año, procesaron 2,159 mil actas.

Entre los errores de las infracciones se encuentran también que la fotomulta no refleja refleja de manera debida la identidad de la persona o el vehículo multado. Además, en muchos de los casos, los conductores pudieron confirmar que no se encontraban en el lugar donde supuestamente se llevó a cabo la infracción.

Quién es Leandro Camani

Antes de ser dueño de Secutrans, Leandro Camani incursionó en el mundo del entretenimiento y la farándula.

«Camani es un bon vivant que empezó como modelo publicitario. Un tipo de la noche con vínculos con la farándula. Tuvo un boliche llamado Fabric Club y otro llamado Beara, en la calle Scalabrini Ortiz, que se derrumbó en septiembre de 2010 y por el cual Camani estuvo procesado y fue absuelto en 2022. También estuvo en pareja con Nazarena Vélez y con Samantha Farjat», comentó el periodista Mauro Federico en Argenzuela.

El derrumbe de un entrepiso del local bailable Beara en 2010 ocasionó la muerte de dos mujeres y dejó más de 50 personas heridas. A 14 años del hecho, los responsables de la tragedia no tuvieron represalias y las familias de las víctimas no obtuvieron justicia alguna. Además, Camani también tiene varias denuncias por amenazas: Las causas radican en el juzgado de La Plata y Quilmes, según detalló el periodista.

En 2011, el «rey de las fotomultas» creó la agencia Fingrup SRL, una productora de espectáculos. Tuvo relación directa con la organización de los Martín Fierro y vínculos directos con productoras de contenido televisivo. Fue denunciado por estafas en la producción de un festival, causa en la cual también fue sobreseído. Asimismo, está vinculado con Leandro Santos, un representante de modelos que en 2017 fue investigado por lavado de activos, prostitución VIP y trata de personas.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario