Federico Achával firmó nuevos convenios para seguir mejorando los barrios de Pilar

El jefe comunal repasó la obra de entubamiento del canal Agustoni junto con la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño y destacó la función de un Estado presente para continuar llegando a los y las pilarenses.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Federico Achával junto a Fernanda Miño.

Este jueves, el intendente Federico Achával recorrió el entubamiento del canal Agustoni junto con la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño. La obra transformó el barrio junto a los de La Lomita y San Alejo. Los funcionarios firmaron convenios para ejecutar nuevos trabajos de mejora en esos barrios.

Se trató de la instalación de conductos de hormigón sobre un canal antes abierto. Por encima, las calles fueron pavimentadas. Esto logró que los habitantes de la zona tengan una mayor circulación y, consecuentemente, no volverán a padecer inundaciones.

“Tenemos el compromiso de trabajar de manera articulada para que el Estado llegue a los lugares que más lo necesitan”, mencionó Achával y agregó que “con Fernanda Miño recorrimos el trabajo que venimos haciendo en Agustoni y avanzamos en todos los que estamos planificando para continuar con la urbanización de nuestros barrios”.

Por su parte, Miño comentó que «a través de un Estado presente se puede transformar la vida de los que menos tienen. Y eso se ve en las obras que hoy recorrimos con Federico, donde se sigue avanzando para que todos vivan mejor”. La secretaria financió obras complementarias al entubamiento del canal Agustoni, tales como la parquización, bicisendas y los espacios de recreación.

“Estas obras no son palabras. Son un claro ejemplo de que cuando el Estado está presente con vocación y poniendo las prioridades en los que más lo necesitan, tenemos la posibilidad de transformar la vida a nuestros vecinos”, cerró Achával.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario