El intendente Federico Achával estuvo presente en el acto de apertura del Congreso de Educación encabezado por el Polo Educativo de Pilar. El evento se desarrolló en la Universidad del Salvador de Pilar. Allí, docentes de escuelas estatales y otros asociados a la ONG buscan promover la educación en todo el Municipio.
Durante el encuentro, el jefe comunal resaltó que “la educación es una herramienta que nos permite construir más igualdad y oportunidades. Tenemos el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para generar espacios que acompañen el futuro”. Luego agradeció al Polo Educativo y los felicitó «por estos años de aporte a las políticas educativas del distrito».
Posteriormente, el intendente reflexionó sobre la situación actual: “Hoy tenemos un desafío enorme desde lo educativo por el contexto en que estamos”, mencionó en base al desfinanciamiento del Gobierno de Javier Milei sobre las cuentas públicas.
“Desde el Estado municipal sostenemos y creemos que educar es la mejor política para desarrollarse, tenemos que educar para la vida y el futuro, por eso creemos en escuelas con una profunda mirada humana”.
Federico Achával.
Estuvieron presentes en el evento el subsecretario de Educación, Damián Espíndola, y otras autoridades.
Sobre el Congreso de Educación
El XX Congreso de Educación se efectuó bajo el título “Bienestar Educativo en la era de la IA: caminando hacia un futuro inteligente”. Las actividades son de carácter virtual y presencial en el auditorio de la Universidad del Salvador (USAL), en el IAE Universidad Austral y en el St. Matthew’s College North.
El Congreso es encabezado por directivos, docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idiomas, tanto de gestión estatal como privada, junto a investigadores, psicopedagogos y profesionales vinculados a la educación y capacitación.
Los ejes temáticos son Bienestar e Inteligencia Artificial y habrá conferencias y exposiciones de Lucrecia Prat Gray, Jennifer Verschoor, Silvia, Figiacone, Gabriela Renault, María Verónica Torres, Santiago Bellomo, Florencia Daura, Fernando Giménez Zapiola, Walter Rodríguez Esquivel, Mónica Rodríguez Salvo, Lola Inchauspe, Lucila Márquez y Sofía Hughes.