A pocos días para las elecciones generales, el intendente Federico Achával competirá por la reelección y repasó los hitos de su carrera como jefe comunal de Pilar.
“A cuatro años de gestión, lo primero que quiero hacer es agradecer. Decirle gracias al pueblo de Pilar por habernos permitido como proyecto político haberlos representado durante este tiempo y por habernos enseñado a ampliar nuestra mirada y corregir nuestros errores”, comenzó su discurso el intendente en las Patronales del distrito.
Previo al desfile tradicional del lunes, el jefe de la comuna pidió el voto por Unión por la Patria, partido político al que pertenece. Los temas más destacados de su discurso fueron educación, salud y seguridad. Asimismo, destacó «un Estado presente con mirada humana».
“Pusimos en marcha un proceso de transformación de Pilar con dos premisas muy claras. La primera, tener un Estado presente; la segunda, que ese Estado tenga una mirada humana, empática y solidaria de la realidad. Nos tocaron tiempos muy particulares en estos cuatro años. Esos primeros dos años de pandemia nos pusieron frente al enorme desafío de mirar universalmente, de garantizar el derecho a la salud para todos y todas. Y en ese proceso aprendimos mucho, que no había que hacerlo con una mirada sectaria, sino que era junto al pueblo solidario, junto a miles de instituciones, junto a miles de mujeres solidarias de merenderos y comedores, que íbamos a llegar a todos y a todas”, mencionó Achával.
Salud
“Pero fundamentalmente aprendimos de los médicos, de los enfermeros, del personal de salud, que no miró para otro lado, que se hizo cargo, que le puso esa mirada humana que tanto necesitábamos. En esos dos años también empezamos con el proceso de transformación del sistema de salud. Así es como inauguramos el Hospital del Presidente Derqui, inauguramos el Hospital Odontológico, nueve salas de atención primaria, refaccionamos 19 de las 32. En ese tiempo miramos de frente a nuestro pueblo y asumimos ese compromiso de cumplir con el sueño del Hospital Central de Pilar, que hace 23 años le prometían a los pilarenses. Asumimos ese compromiso, lo construimos, lo equipamos con la más alta tecnología”, dijo en el escenario montado de la calle Rivadavia, frente al Palacio Municipal.
Educación, seguridad y democracia
Luego habló sobre educación y seguridad. En este marco, Achával mencionó el enorme desafío de disminuir las desigualdades que existen en Pilar y apuntó a la educación:
“En estos años, frente a la terrible deserción escolar que tenía el distrito, frente a ser uno de los distritos con mayor hacinamiento de pibes y pibas en aulas, nos pusimos a trabajar en materia educativa. Así es como en este tiempo cumplimos con nuestra comunidad educativa, construimos 24 nuevos establecimientos educativos, más de 200 nuevas aulas, para que realmente la política educativa sea una prioridad en el distrito. Y a eso le sumamos otro de los grandes sueños y frente a los traspiés, levantamos los brazos, seguimos con nuestra marcha y sacamos la Ley de la Universidad Nacional de Pilar, para que los hijos de los pilarenses tengan la posibilidad de ir a una universidad pública, gratuita y de calidad en Pilar”, habló.
Además, el jefe comunal habló sobre el plan de seguridad local. Asimismo, le pidió a los y las pilarenses que defiendan la Democracia yendo a votar libremente. Achával remarcó también la defensa de un proyecto nacional, provincial y local que representa Unión por la Patria.

“Frente a la falta de un plan de seguridad, como dije antes de ser intendente, nosotros nos pusimos a trabajar todos los días para cuidar a los pilarenses. Incorporamos más de 150 nuevos móviles, incorporamos más de mil cámaras de seguridad, nuevas lectoras de patente, y un anillo de seguridad en todas las localidades. Pusimos policías en nuestros centros comerciales, y mejoramos la luminaria pública. No le quitamos el cuerpo a la dificultad que implica gestionar en materia de seguridad, y también a eso le pusimos una dimensión humana, porque a esa inversión en tecnología, a esa inversión en nuevos móviles, le sumamos el nuevo centro de formación y capacitación”, subrayó.
“No es cierto que la Argentina es un país de fracasados. Tenemos un pueblo maravilloso, un pueblo sabio, con mujeres y hombres que todos los días en sus barrios, en sus casas, abren la puerta solidariamente y nos enseñan que nadie se salva solo. Tenemos la fuerza, las ganas, el espíritu, el entusiasmo, y la alegría para seguir trabajando por cuatro años más para representar al pueblo de Pilar.
Federico Achával.
«Quiero pedirles que este 22 de octubre defiendan la Democracia yendo a votar libremente. Nosotros defendemos el modelo de una Argentina grande, con producción, con trabajo para todos y todas. Y ese proyecto a nivel nacional lo representa Sergio Massa, en la provincia de Buenos Aires, para seguir construyendo escuelas. Nada se construye desde la tristeza, nada se construye mirando indiferente al de al lado. Construyamos el Pilar que soñamos con alegría, con convicción, con trabajo, y fundamentalmente sabiendo que tenemos un enorme desafío por delante, que es construir el sueño de cada uno de los pilarenses”, cerró.