«Es tarde para pedir disculpas»: los acusados piden perdón y Tomei llama a la absolución

“Ninguno me miró a la cara, y que se pusiera a llorar no me conmovió”, dijo la madre de Fernando Báez Sosa tras el pedido de disculpas de los ocho imputados. Hugo Tomei pidió la absolución de los rugbiers.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos

Luego de que la fiscalía y la querella pidieran la condena de prisión perpetua para los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, este jueves, el abogado Hugo Tomei pidió la absolución de los imputados tras afirmar que el delito no está probado.

La exposición duró poco más de una hora y, tras un cuarto intermedio, los magistrados le cedieron la palabra a los acusados. Uno por uno, los imputados comenzaron a disculparse por el hecho.

El veredicto final se dará a conocer el lunes 6 de febrero.

https://twitter.com/mauroszeta/status/1618666829043613697?s=20&t=ZelLJc3m8ZBS2KjRNoID-w

«Es tarde para pedir disculpas»

Graciela Sosa, madre de la víctima, dijo a la salida de los Tribunales de Dolores: «Es tarde para pedir disculpas», en referencia al mensaje que dieron los rugbiers cuando hablaron ante los jueces. Algunos se inclinaron por un pedido de perdón generalizo, otros, en cambio, les hablaron a los padres del estudiante de abogacía asesinado en 2020.

Sobre estas palabras, la mamá de Fernando dijo que le resultaban «indiferente». Luego, agregó, en relación Thomsen (que se quebró en llanto):

“Ninguno me miró a la cara, y que se pusiera a llorar no me conmovió”.

Graciela Sosa, madre de Fernnado Báez Sosa.

Y añadió: “Esta vida que tengo ya no es vida. Me duele en el alma todo lo que le hicieron. La única víctima es Fernando, lo mataron de la peor manera, con patadas, mientras mi hijo imploraba levantando la mano”.

SOURCES: Vía SZeta, Infobae
Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario