Los nuevos valores de las tarifas de transporte público para los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron a regir en el primer día del año. El servicio reinventó su tarifa con una suba de poco menos de 10 pesos para los colectivos y menos de 6 pesos para los trenes.
En tanto, la Tarifa social, que trata sobre un 55% de descuento en cada boleto en el transporte público, se mantiene para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE, informó el Ministerio de Transporte.
De esta forma, sin considerar el beneficio para los colectivos del AMBA, el boleto mínimo pasó de $25,20 a $35, subiendo de esta forma $9,80.
¿Cuánto cuesta ahora la tarifa por tramos de kilómetros?
- Entre 3 y 6 kilómetros: $39
- Entre 6 y 12 kilómetros: $42
- Entre 12 y 27 kilómetros: $45
- Más de 27 kilómetros de recorrido: $48
¿Cuanto sale ahora viajar en tren?
Con respecto a la actualización de tarifas para los servicios ferroviarios del AMBA, el pasaje mínimo de tren pasó de $17,25 a $22 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín. La línea Urquiza, por su parte, pasó de costar $11,25 a $17. En tanto las líneas Roca y Belgrano Sur de $10,75 a $17 y en la línea Belgrano Norte de $9,50 a $17.
Los valores tarifarios mencionados se ajustarán mensualmente a partir de marzo y hasta diciembre de 2023, según el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
¿Quienes son los beneficiados por la Tarifa social?
El Ministerio de Transporte detalló que los grupos beneficiados son jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo.
Asi mismo, también podran utilizar el descuento las personas inscriptas al Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (Redles).
También sigue vigente el programa Red Sube en el AMBA, que es acumulable a la tarifa social, que abarca cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50% de la tarifa al momento del segundo viaje y 75% menos a partir del tercero.