Faltan poco menos de 50 días para las elecciones presidenciales generales del 22 de octubre. Ayer, lunes 4 de agosto, dio inicio de manera formal la campaña electoral.
Así lo estableció la Cámara Nacional Electoral (CNE). Asimismo, en el día de ayer vencieron los plazos para registrar a los candidatos proclamados en las PASO y el pedido de oficialización de listas; la designación de dos responsables económico-financieros por agrupación política, y la presentación del informe final por lista.
Según indican, el próximo 17 de septiembre (35 días antes de las elecciones) comenzará la campaña electoral en los medios de comunicación. Será una nueva tanda de spots de los cinco candidatos presidenciales que pasaron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Cinco días más tarde, el 22 del mismo mes, se publicará el padrón definitivo.
Por su parte, el 27 de septiembre es la fecha que determina la prohibición de realizar actos públicos que busquen captar votos.
La fecha más importante para todos es la del 1 de octubre, día en que se ejecutará el primer debate presidencial obligatorio. Una semana más tarde el 8 de octubre, habrá un segundo debate.
La campaña culminará el 20 de octubre, dando paso a la veda electoral de cara a las generales del domingo 22. En caso de una segunda vuelta, el 12 de noviembre se organizará un tercer debate presidencial obligatorio, y el 19 de ese mes el balotaje.
Elecciones 2023: Quiénes son los candidatos a presidente
- Sergio Massa – Unión por la Patria.
- Patricia Bullrich – Juntos por el Cambio.
- Javier Milei – La Libertad Avanza.
- Juan Schiaretti – Hacemos por nuestro país.
- Myriam Bregman – Frente de Izquierda (FIT).