El Senado firmó el dictamen de la Universidad de Pilar e irá a sesión

El proyecto podría ser tratado y convertido en ley el próximo jueves. La medida, presentada por el intendente Federico Achával, viene desde el año 2020.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Senado de la Nación.

Este jueves, el Senado de la Nación dio un paso clave para convertir el proyecto de la creación de la Universidad Nacional de Pilar en una realidad: se firmó el dictamen para que el plan sea llevado al recinto. La iniciativa recibió media sanción este martes en la Cámara de Diputados.

Las comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta se reunieron para tratar el proyecto, el cual ingresó el miércoles 20 de septiembre. Nuestro jefe comunal, Federico Achával, presentó el plan a mediados de 2020. Junto con la Universidad de Pilar, se trataron también las casas de estudio de Delta, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo.

La sesión en la que podría convertirse en ley la Universidad Nacional de Pilar se llevará a cabo el próximo jueves.

“Tenemos un gran desafío para que los hijos de los trabajadores puedan acceder a la educación superior”, mencionó Federico Achával y recordó que “en Pilar se juntaron más de 25 mil firmas de apoyo de la universidad”. Al respecto, sentenció que “no hay una universidad pública en la región que cubra la necesidades de la comunidad”, destacando que “hay cinco parques industriales en la región que demandan mano de obra calificada”.

El proyecto establece que “la oferta académica de la Universidad Nacional de Pilar será integral e innovadora” con carreras “orientadas principalmente a las ciencias vinculadas a la tecnología, la producción, el trabajo, la investigación con acento en aquellas temáticas asociadas a biotecnología, biomecánica, ingeniería, robótica, inteligencia artificial, programación, seguridad informática”, entre otras.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario