El presidente anunció una asistencia financiera para los padres que no puedan pagar las cuotas escolares

Se trata de una medida de alivio para los progenitores que costean la educación de sus hijos. Javier Milei anunció que "va a haber vouchers y financiamiento para alumnos".

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
La decisión se dio a conocer tras el dato de inflación del mes de enero, que fue de un 20,6%.

El presidente Javier Milei anunció un plan de asistencia financiera para aquellos padres que no puedan afrontar la subas en las cuotas escolares de sus hijos. Se trata de una medida de alivio para la clase media ante la constante suba de precios.

Milei anunció también que en los próximos días se van a lanzar «vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media»:

“Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Caputo (Economía), estamos muy cerca de anunciar eso”.

Javier Milei, presidente de la Nación.

“Vamos a incorporar un mecanismo de asistencia de clase media para que los chicos no pierdan el colegio porque la situación en la cual se te caen los ingresos y tenés que cambiar al chico de colegio no solo es traumatizante para los padres sino también para los chicos. Se trata de un financiamiento para que los padres puedan seguir mandando al chico al colegio”, afirmó el Presidente en diálogo con radio La Red.

El Ejecutivo anunció la iniciativa luego de que se diera a conocer el índice de inflación del mes de enero, que fue de 20,6% y 254,2% interanual. Además, los colegios de gestión privada estimaron que para el ciclo lectivo 2024 habrá aumentos de entre un 30% y 50% en las cuotas de esos colegios.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario