El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer las primeras medidas económicas que definió el presidente Javier Milei luego de la reunión que se desarrolló esta mañana con todos sus ministros. Estuvieron presentes Victoria Villarruel, vicepresidenta, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Entre los términos más importantes, el portavoz mencionó «el recorte fiscal, la expansión del gasto social y la quita de privilegios», que fueron pedidos por parte del mandatario.
Adorni indicó que el «reordenamiento del Estado» fue uno de los temas centrales en el encuentro entre Javier Milei y su Gabinete, conformado por nueve ministros.
El sucesor de Gabriela Cerruti adelantó que se llevará a cabo una revisión de cada uno de los contratos que se firmaron en cada uno de los ministerios. La revisión se hará con los contratos que mantiene el Gobierno nacional con cada una de las universidades públicas.
Además de los nueve ministros, la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados, estuvieron presentes Karina Milei, designada como secretaria de la presidencia; Santiago Bausili, cabecilla del Banco Central; el secretario de Legal y Técnica Javier Herrera y la secretaria de Medios, Belén Stettler.
Reunión del Gabinete de Milei: Las medidas económicas que definió el Gobierno
- Fuerte recorte fiscal.
- Expansión en las partidas sociales.
- Quita de privilegios. “El presidente Milei dio la orden de realizarlo con urgencia”.
- Armado de inventario general con el status de todo el personal de la administración nacional.
- Revisión de todas las contrataciones. “En virtud de encontrar contrataciones irregulares”.
- Revisión de cada uno de los contratos vigentes en cada uno de los ministerios.
- Revisión de contratos con las universidades.
- Se va a comenzar a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional.
Uno por uno: Los miembros del Gabinete de Javier Milei
- Nicolás Posse, jefe de Gabinete.
- Luis Caputo, ministro de Economía.
- Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
- Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores.
- Mario Russo, ministro de Salud.
- Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia.
- Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.
- Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura.
- Luis Petri, ministro de Defensa.
- Victoria Villarruel, Vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara de Senadores de la Nación.
- Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
- Karina Milei, secretaria General de la presidencia.
- Santiago Bausili, titular del Banco Central.
- Javier Herrera Bravo, secretario de Legal y Técnica.
- Belén Stettler, secretaria de Medios.