El Municipio de Pilar abrió una nueva Unidad Académica en el Centro Municipal de Formación Profesional. Se trata de una nueva Escuela de Desarrollo Humano y contiene siete nuevas carreras profesionales, con el fin de formar al pilarense y darle una salida laboral.
La inauguración contó con la presencia del intendente Federico Achával, la secretaria General, Soledad Peralta; el secretario de Salud, Hernán Galimberti; el subsecretario de Educación, Damián Espíndola, y el director del Centro Municipal de Formación Profesional, Daniel Guidi; entre otros funcionarios y concejales. En el acto, las autoridades comentaron que la Escuela dictará carreras vinculadas a la salud, de manera gratuita y con formación de calidad.
Las formaciones disponibles se componen en las siguientes carreras: Acompañante Terapéutico, Auxiliar en cuidado de adultos mayores, Auxiliar en cuidado de personas con discapacidad, Operador sociocumunitario especializado en adicciones y Promotores de Salud.
Al respecto, Achával expresó: “Este es un día muy importante, presentamos las carreras de Desarrollo Humano dentro de nuestro Centro Municipal de Formación Profesional. Esto surge de haber escuchado a muchos vecinos con vocación de ayudar y con ganas de formarse para acceder a un mejor trabajo. Y que podrán así dar respuesta a muchas familias cuyos hijos tienen dificultades en las aulas, o que necesitan de alguien que cuide a sus padres y abuelos en sus casas”.
El jefe comunal agregó que las carreras “tienen título reconocido a nivel provincial y nacional”.
“Desde el Estado planteamos políticas públicas para el desarrollo integral de nuestra comunidad, generando oportunidades para todos. Ponemos como ejes centrales la educación, la salud y el empleo, escuchando la realidad de nuestros barrios. A eso nos referimos cuando decimos que vamos por mucho más, a construir un mejor futuro para Pilar”.
Federico Achával.
La matrícula inicial de la nueva oferta es de 300 estudiantes que se reparten en 9 comisiones y con 15 docentes profesionales de las áreas de educación, salud y derechos humanos. Las carreras se cursan de manera presencial y virtual, mediante el Campus Escuelas Conectadas Pilar.