El Hospital Central de Pilar realizó con éxito su primera neurocirugía con una paciente despierta

Se trata de un avance histórico en nuestro distrito. La paciente presentó un tumor intracerebral que logró ser removido en su totalidad de manera correcta.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Hospital Central de Pilar.

En un hecho histórico para la salud pública de Pilar. El Hospital Central de Pilar (HCP) llevó a cabo la primera neurocirugía de alta complejidad en el sistema público del Municipio. Se trata de un gran avance «para cuidar y brindar una atención de excelencia a la comunidad», marcaron desde el Municipio.

La paciente es una vecina de 40 años que ingresó días atrás al nosocomio con un cuadro de convulsiones. Gracias al equipamiento de última generación del HCP, el equipo médico logró diagnosticar un tumor intracerebral.

La intervención fue considerada de altísima complejidad. Se requirió que la paciente permaneciera despierta durante la operación, que fue realizada con monitoreo electrofisiológico constante. El procedimiento se llevó a cabo con éxito y el tumor fue removido en su totalidad.

Según informaron desde el Municipio, la paciente evoluciona de manera favorable y ya recibió el alta médica, aunque continúa con controles ambulatorios.

¿Cómo es una neurocirugía con un paciente despierto?

La neurocirugía con un paciente despierto es un procedimiento quirúrgico que interviene en el cerebro sin dañar el tejido sano mientras el paciente está consciente. El acto es extirpar tumores cerebrales o focos epilépticos. El objetivo es preservar las funciones cerebrales vitales del paciente.

Este tipo de intervenciones se realiza en fases y requiere de un equipo multidisciplinario que incluye a un neurocirujano, anestesiología, neurología, terapia intensiva y enfermería: Lo que se hace es anestesiar el cuero cabelludo y se realiza una craneotomía para acceder al cerebro. Luego, se mapea la zona expuesta con un estimulador cortical, cuya herramienta identifica las áreas importantes que deben ser conservadas.

Se trata de la primera intervención llevada a cabo en el sistema público de Pilar, lo cual permite ampliar los límites quirúrgicos e incrementar la expectativa de vida del paciente. Además, reduce el riesgo de alteraciones neurológicas secundarias a la cirugía y limita la lesión del tejido cerebral circundante.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario