Tras el enorme triunfo de Federico Achával en Pilar, que cosechó el 57,49% de los votos, el jefe comunal de Unión por la Patria inaugura su segundo mandato en el distrito. Según los datos actuales del escrutinio, el oficialismo se quedaría con siete de las doce bancas en el Concejo Deliberante. Por su parte, La Libertad Avanza, segunda fuerza política del Municipio (con un 22,7%), conservaría tres y Juntos por el Cambio (17,36%) las dos restantes.
Quiénes son los concejales que ingresan por el oficialismo
Si los datos se mantienen en el escrutinio definitivo, los siete ediles de Unión por la Patria que tendrán una banca en el Honorable Concejo Deliberante son:
- Santiago Laurent, actual secretario de Gobierno
- Rosario Beláustegui, cabeza de ANSES Pilar
- Juan Pablo Roldán, dirigente de La Cámpora
- Claudia Pombo, actual presidenta del HCD
- Silvio Rodríguez, titular del bloque oficialista
- Claudia Juanes, secretaria de Desarrollo Económico
- Ivan Giordano, actual concejal
Quiénes son los concejales que ingresan por el liberalismo
Por su parte, La Libertad Avanza, encabezada por Juan Martín Tito, ocuparía tres lugares dentro del Honorable Concejo Deliberante:
- Juan Manuel Quintana, actual defensor del pueblo
- Silvia Loselli
- Juan Pablo Casañas Onganía
Quiénes son los concejales que ingresan por Juntos por el Cambio
Siendo la tercera fuerza del distrito, JxC se quedó con dos bancas en el Concejo. En espera del escrutinio definitivo, entrarían:
- Analía Leguizamón, exconcejala y exfuncionaria municipal
- Daniel Agostino
Por su parte, Claudia Zakhem, actual concejala y presidenta de la UCR, quedaría fuera de los lugares disponibles.
Una vez efectuado el escrutinio, sumados todos los votos válidos positivos (es decir, la resta entre votos blancos y nulos) y se lo divida por la cantidad de cargos en juego, los lugares en el HCD serán oficiales. En el caso de Pilar, esto se divide por doce.