El HCD de Pilar aprobó la Rendición de Cuentas y el recinto explotó de críticas

Este lunes se celebró una sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante de Pilar para debatir el expediente de la Rendición de Cuentas del Municipio. El ejercicio fue recibido negativamente por los ediles opositores.

Pilar Radio y Tv Pública
6 min leidos
Foto: Juan Martín Tito (Avanza Libertad) en su discurso en contra de la Resolución.

Este lunes se llevó a cabo una sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante de Pilar, donde se aprobó el expediente de la Rendición de Cuentas del Ejecutivo correspondiente al 2022. Varios de los ediles de la oposición expresaron su malestar por el escaso intervalo para examinar la Rendición.

Se trata de un balance financiero del Municipio en el último año, el cual fue defendido en la mañana del lunes por los concejales del oficialismo. Asimismo, el ejercicio recibió las críticas por parte de los ediles de la oposición y resaltaron «la falta de tiempo para el análisis».

El Presidente de la Comisión de Hacienda, Juan Pablo Trovatelli, justificó que la Rendición de Cuentas cumplió con todos los requisitos para ser aprobada desde lo administrativo, técnico y político.

«Se ha logrado hacer frente a los gastos corrientes con los ingresos generados, teniendo plena autonomía financiera y económica. La recaudación tributaria es de las más altas de los últimos cinco años. Esta gestión no especula y destina todos sus recursos a satisfacer las necesidades de los vecinos”, destacó y agregó que «el Ejecutivo ha llevado adelante políticas públicas absolutamente a todos los pilarenses pero haciendo énfasis en los sectores más vulnerables de la sociedad».

Descontento en el Honorable Concejo de Pilar: la oposición

Por su parte, la concejal del PRO, Adriana Cáceres, fue la primera en mostrar su desacuerdo y mencionó que el tiempo con el que contaron para analizar el expediente fue escaso. Culminado su discurso, se levantó y se retiró del recinto.

«Nos trajeron (a la sesión) a los empujones. Y no entendemos por qué. Le quiero contar a los vecinos que llegamos a esta sesión sin poder leer el expediente. Nos dieron solo tres días hábiles para poder escanear 8 mil fojas de 39 cuerpos. Yo no quiero avalar con mi presencia esta falsa rendición de cuentas, no voy a ser cómplice de este circo«, dijo Cáceres y abandonó su banca.

Desde el radicalismo, Claudia Zakhem estuvo de acuerdo con Cáceres y señaló que le «hubiera gustado tener al menos tiempo para poder leer y entender los números que traen a este concejo».

«No comparto la idea de irse de la sesión, tenemos que dar el debate. El Tribunal de Cuentas tendrá la última palabra con el tiempo necesario. Hubiese querido que al menos la parte técnica, con personal idóneo, se hubiesen acercado al Concejo para explicar y respaldar la firma que presentan en estos expedientes», dijo Zakhem.

Inés Ricci, de Comunidad Pilarense, se sumó a la queja y criticó al Gobierno nacional por las políticas económicas actuales. También pidió a las autoridades «ser austeros» y cuidar «la plata de los vecinos».

En tanto, Juan Martín Tito, de Avanza Libertad, también expresó su descontento con el tiempo de análisis de la rendición y rechazó la aprobación del mismo.

«Los resultados están a la vista; hay un aumento de la inseguridad; una situación económica que no da para más; aumento de precios todos los días con salarios que no sirven para nada y una salud que deja a los pilarenses sin la correcta atención en los hospitales. Ante este escenario no me queda más que rechazar esta Rendición de cuentas».

Juan Martín Tito a través de sus redes sociales.

Luego, desde Juntos por el Cambio, Sebastián Neuspiller mencionó no contar con el tiempo para poder analizar los papeles y consideró la escasez de tiempo como algo «lamentable»: «Lo es para nosotros y también para los vecinos. Llaman a una sesión especial a tan solo 7 días de haber recibido la Rendición cuando se tienen 60 días después de recibida ¿cuál será la urgencia?», y agregó: «Nosotros estamos acá para cuidar los intereses de los pilarenses y no los intereses del intendente ni de la política. Las prioridades del intendente nada tienen que ver con las prioridades de la gente».

Por último, el cierre del debate estuvo bajo el cargo del Presidente del Frente de Todos, Silvio Rodríguez, quien expresó sentirse orgulloso del proyecto. «Las prioridades se pueden ver en las inversiones en educación, salud, obras públicas, servicios públicos, seguridad, desarrollo social».

«Con esta rendición nuestros vecinos y vecinas ven cómo sus tasas son reflejadas en obras y en la generación de oportunidades. Por eso la votamos con la tranquilidad de todo el trabajo realizado y con la fuerza de todas las transformaciones que vamos a seguir realizando todos los días”, dijo.

Al final de la sesión, la mayoría de los presentes terminó por votar en positivo y aprobar el expediente.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario