Con un punto final, el proyecto para la electrificación del tren San Martín quedó cerrado por completo. El Gobierno confirmó de manera oficial que fue dado de baja el crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la modernización del ferrocarril.
Según indicó el reciente informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentado en la Cámara de Diputados, el monto del préstamo que se iba a destinar al proyecto “ha sido redireccionado según surge del Decreto N° 680 del 31 de julio de 2024″.
No obstante, el informe notifica que el trámite de la licitación para la renovación de las vías que cubre el tramo desde Retiro hasta Pilar continúa vigente. Sin embargo, la adjudicación permanecerá frenada ante la falta de fondos del Gobierno.
Según el sitio En el Subte,«la decisión de reasignar el crédito para otros fines no ferroviarios había sido anticipada por este medio meses atrás. En aquel entonces, las autoridades habían manifestado que el proyecto “no era prioritario”. Cabe recordar que hasta diciembre pasado la gestión del proyecto en general -y de la licitación de renovación de vías y señalamiento en particular- estaba a cargo de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DGPPSE) -organismo que había quedado acéfalo tras el cambio de Gobierno-.
Por último, el, sitio analizó que «la parálisis total de los proyectos para la modernización de la línea San Martín -una de las líneas más postergadas en términos de inversiones y donde se produjo, precisamente, el hecho que gatilló el dictado de la emergencia ferroviaria- contrasta con la situación de otras iniciativas con financiamiento internacional, como la línea Roca que fue incluida en la lista de inversiones a priorizar».