A seis días para las elecciones generales presidenciales, el ministro de Transporte, Diego Giulano, anunció que, a partir de mañana, la gente podrá renunciar de manera voluntaria al subsidio de transporte. En este sentido, cada pasajero a nivel nacional podrá escoger seguir pagando el boleto con subsidio o sin él. La medida entrará en vigencia a partir del viernes 27.
En una conferencia de prensa, el funcionario justificó la sorpresiva medida con críticas a los candidatos opositores: “Hay un candidato, el de La Libertad Avanza, que plantea la eliminación de los subsidios al transporte en general. También está Patricia Bullrich, que formó parte de un gobierno que eliminó el Fondo Compensador al interior de la Argentina Federal a través de un Consenso fiscal.
Esta es la realidad del transporte. Nosotros somos partícipes de informar, de dejarle claro a la sociedad cómo son las cosas. Hay intereses sociales en juego. Para decidir con tranquilidad el día que tengamos que votar una opción para quien va a ejercer la presidencia de la República”.
Diego Giulano.
Consultado sobre si realmente cree que algún pasajero renunciará a los subsidios, Giulano afirmó que “quien va a decidir por opciones que van a eliminar los subsidios, deberían optar por renunciar a los subsidios”.
Cuánto costará el boleto de tren sin el subsidio:
- Precios actuales con subsidio: entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia – Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe).
- Precios sin subsidio: $1100
Cuánto costarán los boletos de colectivo sin el subsidio
- Precios actuales AMBA con subsidio: mínima $52,96 – máxima $72,61.
- Precios sin subsidio $700
A qué afecta la renuncia al subsidio de transporte
- Transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
- Líneas urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.
- Se invitará a las jurisdicciones para que puedan adherirse, en aquellas jurisdicciones que cuenten con SUBE, actualmente 53 localidades en el país.
- En aquellas localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.
Cómo renunciar al subsidio de transporte
- Tener la SUBE registrada con los datos del usuario. Cada usuario deberá inscribirse en caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada al transporte público.
- Completar formulario de renuncia al subsidio.
El cronograma del sistema de renuncia opcional a los subsidios
- Martes 17 de octubre: se comunica el preaviso para completar el formulario en la web.
- Viernes 20 de octubre: formulario disponible para completar únicamente en la web. Además, se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.
- Viernes 27 de octubre: el cobro para quienes decidieron renunciar al subsidio será automático en colectivos y luego en trenes.
Dónde se puede efectuar la renuncia al subsidio
- Web: argentina.gob.ar/SUBE
- En el colectivo: solicitando al chofer mediante la consola SUBE