El dólar blue subió $39 en lo que va del primer mes del año

La suba de la divisa preocupa al entorno y temen por la suba de precios de bienes y de productos de consumo masivo. "Aumentan las expectativas de evaluación", remarca la directora de la C&T.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Foto cortesía: Ahora.

El dólar blue sigue escalando en lo que va desde el comienzo del año. La divisa paralela, que aumentó $9 esta semana, ascendió $39 en el primer mes del 2023 y la incidencia preocupa en marco al precio de bienes, principalmente en los de consumo masivo.

El billete arrancó el año en $346 y en la primera semana de enero subió $8. Luego escaló fugazmente a $15 durante la segunda semana del mes, y en la tercera volvió a subir $8. Esta semana avanzó $9. Los especialistas advierten que estos movimientos pueden impactar en el índice de precios.

La directora de C&T, María Castiglioni, explicó que la suba del dólar blue no solo “refleja la pérdida de valor del peso” sino que “genera un impacto en las expectativas que influye en los precios y en la demanda propia de las divisas”.

“Obviamente, esto se traslada a la inflación. Es un problema porque, al ampliarse la brecha con el oficial, marca el exceso de pesos de la economía con respecto a lo que la gente quiere”, puntualizó Castiglioni.

Al respecto, Santiago Manoukian resaltó que la presión que se ve en la cotización del dólar blue “se refleja en el resto de los tipos de cambios” y mencionó que, pese a no tener un impacto directo o en el corto plazo, “generan incertidumbre y aumentan las expectativas de devaluación”.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario