El Belgrano Norte incorpora servicios en su nuevo cronograma de horarios

El ferrocarril rojo suma 13 formaciones. La jornada contará con 57 trenes diarios con el fin de aumentar la frecuencia en horario pico.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos

A partir de este martes, el Ferrocarril Belgrano Norte presenta un nuevo cronograma de horarios para la semana. Se trata de una mayor oferta de formaciones en circulación durante las horas pico.

La línea une a la Ciudad de Buenos Aires con Villa Rosa (pasando antes por Del Viso, La Lonja y Manuel Alberti). La empresa Ferrovías anunció que el lunes se habían sumado 13 formaciones más.

Según trasciende, los trenes desde Retiro comienzan en el mismo horario que lo hacen actualmente: el primero parte a las 00:20 y finaliza en Boulogne a las 00:57. Por su parte, el primer tren en llegar a Villa Rosa saldrá de Retiro tan solo cuatro minutos antes que hasta el momento, es decir, a las 04:46.

El último servicio desde la Ciudad de Buenos Aires a Boulogne será a las 23.15, en relación al horario actual que era a las 23.55. A Villa Rosa partirá desde este martes a las 23.45, media hora más tarde que la última formación actual, que sale 23.15 horas.

Por otro lado, desde el Partido de Pilar, el primer tren partirá hacia Boulogne a las 00.30 y hacia Retiro a las 3.10. El último con recorrido Villa Rosa – Retiro será a las 22.37, y hasta Boulogne saldrá a las 23.49.

En este marco, la frecuencia de trenes durante horario pico será cada 13 minutos. De esta manera, a partir de hoy habrá 81 servicios diarios que parten desde la ciudad de Grand Bourg y Villa Rosa hasta Reitro, comparado con las 68 que pasaban hasta la semana pasada.

Desde este martes serán 50 los trenes que lleguen a Villa Rosa desde Retiro. En este punto, serán 57 los trenes que partan desde la localidad hacia la terminal porteña.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario