El básquetbol femenino llega a la Tomás Márquez

Las prácticas comenzaron a mediados de enero y tuvo una gran convocatoria. En las próximas semanas comenzará la comptencia y hay mucho entusiasmo.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Foto: Prensa Sportivo Pilar

A principios de enero, desde el Club Sportivo Pilar informaron que, por normativa de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), cada equipo que dispute La Liga Federal deberá tener básquetbol femenino, desde U9 (Pre-mini) hasta U13. Como el Rojo competirá en la tercera categoría, se vió obligado a sumar esta disciplina.

Foto: Instagram Básquet Sportivo Pilar (@sportivopilar.basquet)

A raíz de esto, la Subcomisión de básquet del Rojo, promocionó la nueva disciplina por sus redes sociales, y logró una gran convocatoria. No solamente cumplió con lo pedido por la Confederación, sino que también observó el movimiento que provoca el deporte naranja entre las chicas. Desde entonces y hasta el día de hoy, Sportivo promociona y publica videos y fotos de todas las que se fueron sumando a las prácticas en estas últimas semanas.

«Hay muchas expectativas y estoy muy ansiosa por empezar. Más que nada por las chicas, ya que va a ser su primera vez en la liga», señaló Verónica Guerra, quién está al mando de los entrenamientos junto a Juan Saldeña.

En el mismo sentido, Saldeña, actual jugador de la primera división del Spor, expresó cómo se siente en la previa al comienzo del campeonato: «Este es el primer año en el que voy a dirigir una categoría solo, y como Vero estoy muy ansioso», indicó.

Foto: Prensa Sportivo Pilar

Por el momento, las prácticas se desarrollan de lunes a viernes de 17 a 18 en el gimnasio Marcelo Teate D’andrea aunque es muy probable que esos horarios sufran alguna variante de cara al resto del año. Incluso, podrían sumarse entrenamientos los sábados.

Video: Prensa Sportivo Pilar
Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario