Dibu Martínez, el traductor de la Selección: salió un video donde explica las palabras del árbitro

“Al que vaya con él a protestarle algo le saca amarilla, eh”, dijo Emiliano Martínez en el último partido de la Selección contra Francia. El arquero oficia también como traductor del conjunto argentino.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Foto: Emiliano "Dibu" Martínez.

Emiliano Martínez no solo se desempeña como un gran arquero, sino que también se dedica a ser el traductor del equipo. En las últimas horas, una filmación salió a la luz; allí se ve al jugador del Aston Villa como intermediario entre el árbitro del encuentro (el polaco Szymon Marciniak) y sus compañeros.

El capitán Lionel Messi le pidió al Dibu ayuda para comunicarse y le transmitió algunas cosas que necesitaba saber antes del partido. Martínez, que vive en Inglaterra desde los 17 años y habla inglés a la perfección, le consultó a Marciniak y luego le respondió a Messi en español.

El video apareció tras dos meses del triunfo en la Copa del Mundo. Un usuario de Twitter lo compartió en la red y rápidamente se viralizó.

Lo que tradujo el Dibu Martínez a sus compañeros en el Mundial de Qatar

Según lo que se puede escuchar en el video, el referí del el encuentro le habló en inglés al arquero argentino para darle ciertas indicaciones. En ese momento, Messi se acerca para escuchar y el Dibu le traduce la conversación.

En un vocabulario de lo más criollo, Emiliano les anticipa a sus compañeros: “No le vayan a romper los huevos apenas dé un foul”. Messi, no conforme, lo llama al árbitro y agarra de la mano al ex Arsenal e Independiente para que preste atención.

“Al que vaya con él a protestarle algo le saca amarilla, eh”, agregó Martínez tras la conversación con Marciniak.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario