Desarticulan tres bunkers de venta de droga en Pilar

Tres allanamientos fueron desarrollados por la policía local. En la requisa, se incautaron 464 dosis de cocaína, 110 de marihuana, efectivo y teléfonos celulares. Una pareja, identificada como los dealers, fue detenida.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Captura de video.

La Policía, en conjunto con la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Pilar, desbarató a un trío de asentamientos, donde se comercializaban cocaína y marihuana.

Tras el recabado de denuncias dentro de la zona de conflicto, en el cual manifestaban el comercio de estupefacientes sobre una vivienda ubicada en las calles Chaco y Tierra del Fuego, se llevó a cabo el relevamiento del perímetro, las operaciones encubierto y una serie de simulaciones de compra, para establecer qué tanto esta finca como dos casas más dentro de la zona eran utilizadas como puntos de comercialización de drogas.

Video: Secretaría de Seguridad Pilar vía Facebook.

Por orden del Juzgado de Garantías 6, se allanaron de forma simultánea las tres viviendas identificadas: Chaco y Tierra del Fuego; Río Picton y Uruguay; y Buenos Aires altura 1900, finalizando de forma positiva. En los procedimientos, los agentes aprehendieron a la pareja de dealers identificados como los que realizan el comercio de las sustancias. Un hombre y una mujer, ambos mayores de edad.

En la requisa, fueron desbaratados los tres bunkers, con el secuestro de 464 dosis de cocaína lista para la venta; 110 dosis de marihuana más un ladrillo de la misma droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia, bajo los cargos de Tenencias de estupefacientes con fines de comercialización. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción especializada en Drogas Ilícitas 2 de Pilar, a cargo de Marcela Semeria.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario