En la tarde del lunes, Rosalía Paniagua (34) acusada de ser la autora del crimen del ingeniero Roberto Wolfenson Band (71) ocurrido en el mes de febrero en el country La Delfina de Presidente Derqui, fue trasladada a la cárcel común.
Paniagua era la empleada doméstica de la víctima. El asesinato tuvo lugar el pasado 22 de febrero en el complejo privado ubicado en Derqui. Wolfenson fue hallado sin vida en una de las habitaciones de su casa con golpes y signos de estrangulamiento. En este contexto, la mujer fue la última persona en verlo con vida.
Días más tarde, Rosalía fue detenida luego de que la policía constatara a través de las cámaras de seguridad de la zona pública que la mujer tenía una mano lesionada y que le ofreció un celular ajeno a otra persona en la estación de Presidente Derqui.
Desde un principio, la mujer se declaró inocente e inclusive acusó a un presunto amante de Wolfenson. No obstante, a principios de junio salió a la luz el análisis de las muestras de ADN encontradas en la escena del crimen. Las pruebas confirmaron que el patrón genético hallado debajo de las uñas de la víctima es compatible con el de Rosalía Paniagua.
Asimismo, se determinó que los tres cabellos encontrados en la habitación donde asesinaron al ingeniero corresponden a la empleada doméstica. Wolfenson murió estrangulado con un elemento fino. Su cuerpo fue encontrado un día después, a las 16:20 de la tarde, «boca arriba, contra un rincón y con la cabeza debajo de un radiador». Presentó golpes en la cara -especialmente en una ceja-, la frente y un corte en el pómulo. También manifestó un fuerte golpe en la nariz y un corte interior por un golpe en la boca, junto con una lesión en la parte interna de una de las mejillas.
El operativo se mantuvo a cargo del personal de la Sub Delegación de Investigaciones y de agentes de la Guardia Urbana. Paniagua fue trasladada a la Unidad Penitenciaria N°51 ubicada en la ciudad de Magdalena, provincia de Buenos Aires, quedando a consideración del Juzgado interviniente.