El barrio El Bosque pide luz en una de las calles por donde transita el San Martín

Se trata de dos postes de luz cercanos a las vías del ferrocarril San Martín. Uno de los residentes del barrio comentó que el lugar es "una boca de lobo". La falta de iluminación se dio por unos trabajos no concluídos por la empresa EDENOR.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
La fotografía fue tomada por uno de los vecinos de la zona.

La iluminación de las calles es una cuestión sustancial para que las personas puedan movilizarse en horas de la noche. Un camino oscuro, lejos de brindar seguridad, solo genera incertidumbre.

En este marco, un nuevo caso de falta de luminaria se une al barrio El Bosque, ubicado en el centro de Pilar. Según indica un lector a este medio, dos postes de luz -ubicados sobre la calle Néstor Kirchner y las vías del ferrocarril San Martín y otro sobre Mercedes– dejaron de funcionar hace dos semanas por una serie de trabajos efectuados por la empresa EDENOR.

Barrio «El Bosque» (Foto: Google Maps).

Trascendió que la entidad tuvo que cortar uno de los cables de los postes para pasar una artefacto. Al hacerlo, dejaron el cableado eléctrico reposando en el suelo, atentando contra la vida de los vecinos y vecinas del barrio.

La situación fue notificada a Defensa Civil, cuyo personal terminó por atar los cables en uno de los postes. Desde ese momento, los habitantes del barrio El Bosque tuvieron que esperar poco más de catorce días para que los empleados de EDENOR se acercaran a retirar los cables con corriente.

Cabe resaltar que actualmente ambos postes no se encuentran funcionando y que la gente debe transitar a horas de la noche por el terreno completamente lúgubre y cercano a las vías del tren. «Es una boca de lobo», manifestó uno de los vecinos de la zona con total preocupación.

Hasta el momento, los residentes continúan a la espera de que se reponga el cableado.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario