Conmoción en Presidente Derqui: Le contó a su maestra que él y su madre eran víctimas de violencia

Los episodios de violencia ocurrieron en el barrio Monterrey. Un pequeño estudiante de 11 años le relató entre lágrimas a una docente que su familia era maltratada por su padre.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
El arma utilizada para violentar: una Calibre 22.

Un episodio que conmocionó a una escuela de Presidente Derqui salió a la luz en las últimas horas. Un alumno de 11 años le contó a su maestra que era víctima de maltrato junto con su madre. El agresor era su propio padre, quien los amenazaba con un arma de fuego.

El hecho fue denunciado por una maestra de 38 años del establecimiento educativo. Fue ella el oído del menor cuando este le contó que era sometido a maltratos por parte de su progenitor (48). De acuerdo al testimonio, tanto el pequeño como su madre (36) eran amenazados con un arma: «Nos dice que nos va a matar a los dos», le contaba entre lágrimas el nene. Trascendió que tiene una hermana más chica, de tres años.

Ante esto, la docente se dirigió a la UFI de Violencia de Género para denunciar la situación. El establecimiento se puso en marcha de manera inmediata y, con el aval del Juzgado de Garantías N°7 se efectuó el allanamiento en la casa de la familia, ubicada sobre la calle Holanda al 500 del barrio Monterrey.

Una vez en el interior de la vivienda, los agentes secuestraron un arma tipo pistola calibre 22, la cual habría sido utilizada para ejercer el maltrato.

Participó el personal de los destacamentos de Monterrey, Santa Ana, la Policía Local y de la Guardia Urbana.

La causa fue caratulada como «Allanamiento por amenazas agravadas», por la UFI de Violencia de Género de Pilar a cargo de Fiscal Manuel Cayuela.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario