Con la presencia de Kicillof, Pilar rindió homenaje a los héroes de Malvinas en el Cenotafio

El acto se llevó a cabo en el predio ubicado en Ruta 28. A 42 años de la guerra, los funcionarios y excombatientes mostraron sus respetos a quienes defendieron nuestra patria y se diferenciaron del presidente Javier Milei.

Pilar Radio y Tv Pública
4 min leidos
El acto terminó con la colocación de una ofrenda de flores donde se posa la réplica del cementerio de Darwin.

En el día de hoy, el intendente Federico Achával encabezó un acto en el Cenotafio de Malvinas en homenaje a los héroes de la guerra que tuvo lugar hace 42 años. El gobernador Axel Kicillof estuvo presente en la jornada.

El público se compuso por excombatientes, alumnos de establecimientos educativos de Pilar, centros tradicionalistas, organizaciones locales y vecinos en general. El Cenotafio, ubicado en Ruta 28, es un espacio de recuerdo permanente para los héroes que defendieron nuestra patria.

Federico Achával vía X.

Roberto Gerpe, titular de la asociación local de excombatientes de Pilar, fue el primero en tomar la palabra para abrir el discurso. El hombre honró a sus compañeros y destacó la importancia del Cenotafio. Asimismo, se mostró en desacuerdo con los dichos de Javier Milei en torno a su admiración hacia Margaret Thatcher:  «peleamos por la celeste y blanca y nos sentimos orgullosos. Y hoy desgraciadamente tenemos un presidente que su ídola es Margaret Thatcher, que mandó a hundir el Crucero General Belgrano».

Luego destacó a Achával: «cuando tenemos un intendente que nos abre los brazos y nos da todo, es más fácil» y agregó: «esos chicos que están hoy con sus banderas son nuestro futuro, ellos van a ser los que van a ver flamear la celeste y blanca el Malvinas».

Por su parte, Kicillof arrancó su discurso resaltando el Cenotafio: «este es uno de los lugares más hermosos de la Provincia de Buenos Aires. Agradecerle al intendente porque hoy se nota que está el Estado presente».

«Aquellos que esperaban dejar pasar la cuestión Malvinas porque es un conflicto que a nivel internacional nos genera rispideces con grandes potencias en los foros, es muy importante ver esta participación del pueblo de Pilar y de la Provincia que no va a olvidar nunca la causa», afirmó Kicillof, para añadió que «por algunas cosas que uno escucha en estos días, obviamente estamos esperando de quien es hoy presidente que le diga al pueblo que no se puede tener como ídola a Margaret Thatcher, la soberanía no es solo un discurso o cantar el himno, hay que ejercerla reclamando de manera inclaudicable con valentía y pagando los costos internacionales que haya que pagar, defendiendo la soberanía y repudiando a los usurpadores».

«Las Malvinas son, fueron y serán Argentinas. Viva la Patria, viva las Malvinas, vivan nuestros excombatientes».

Axel Kicillof.

En su momento de hablar, el jefe comunal se dirigió al gobernador: «Axel, me has acompañado en muchas oportunidades pero hoy es un día especial en el que nuestro pueblo tiene un solo sentir, algo que le infla el pecho: sostener fuerte y claro que las Malvinas fueron, son y serán argentinas».

«Vale la pena que nos encontremos para reivindicar la soberanía sobre Malvinas porque no miramos para otro lado», continuó el intendente, «Nosotros defendemos la soberanía nacional porque es el sentir de nuestra Patria, para tener un mejor futuro tenemos que empezar a tomar esas causas que nos unen».

«Mientras nuestros alumnos sigan defendiendo la causa Malvinas, más temprano que tarde la Bandera argentina va a volver a flamear sobre todo el suelo argentino. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas. Viva la Patria».

El acto terminó con la colocación de una ofrenda de flores donde se posa la réplica del cementerio de Darwin.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario