Este jueves, militantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) llevaron a cabo una «jornada nacional de ollas vacías» en distintas partes de la Argentina. Los motivos se sientan en un reclamo en contra de la falta de asistencia alimentaria del Gobierno para los comedores comunitarios. Los miembros señalaron que durante el mes de enero no se ha girado dinero para comprar mercadería.
Dentro de este marco, los integrantes de la UTEP se aglomeraron frente al hipermercado Carrefour de Pilar, ubicado en ruta 8. Allí, no menos de doce organizaciones entregaron un petitorio de ayuda alimentaria para unos 100 comedores locales.
Bruno Ledesma, titular de la UEP del distrito, resaltó la «buena predisposición» de las autoridades de la empresa tras recibir el petitorio. También aclaró que «no hubo corte de acceso ni de ruta» durante el reclamo.
“A partir del 10 de diciembre, la emergencia alimentaria se profundizó. No se recibe ningún tipo de mercadería de parte del Ministerio de Capital Humano y, por lo que estamos viendo, las partidas presupuestarias no van a llegar”.
Bruno Ledesma en diálogo con radio Agenda Propia.
Pilar cuenta con cerca de 100 comedores coordinados por las organizaciones que integran la UTEP. Según especifican sus referentes, «desde diciembre hasta ahora, tenemos calculado que hay un 30 o 35% más de demanda en los comedores y merenderos. Hubo comedores que pasaron de 100 personas y 140 personas por día».

Por último, Ledesma agraceció la asistencia del municipio, el cual “está colaborando con la mayoría de los comedores y merenderos”, pero también señaló que “está la posibilidad de que en un momento que no den abasto. Pueden ponerle todo el amor y toda la contención para con los vecinos, pero realmente supera. Esta decisión del Gobierno Nacional supera todo el límite”, declaró.