Caso Sofía Fernández: Beneficiaron con prisión domiciliaria a los policías detenidos

La mujer trans de 38 años y fue abusada y asesinada por un grupo de efectivos en Presidente Derqui. La decisión fue tomada por el juez de garantías de Pilar, Walter Saettone, quien justificó que "la constitución así lo marca, porque no son culpables hasta que se demuestre lo contrario”.

Pilar Radio y Tv Pública
3 min leidos
Movilización a favor de Sofía Fernández.

Nueve de los diez efectivos imputados por el crimen de Sofía Fernández, una mujer trans asesinada hace un año en la Comisaría 5ta de Presidente Derqui, recibieron el beneficio de prisión domiciliaria en las últimas horas.

La decisión fue tomada por el juez de garantías de Pilar, Walter Saettone. Por su parte, el abogado de la familia de la víctima, Ignacio Fernández Camillo, mencionó que apelará a la medida y pedirá el cambio de calificación debido a que se trata de un «hecho de tortura seguida de muerte».

Por otro lado, este último viernes, amigos y familiares de Sofía Fernández marcharon junto a organizaciones transfeministas delante del Juzgado de Garantías N°7 de Pilar para pedir cadena perpetua y prisión efectiva para los policías acusados. Fue en el momento de la movilización donde se enteraron de la domiciliaria de los detenidos.

“Me reuní con el juez Saettone y lamentablemente le dio la noticia que nunca esperaba: ha dejado a nueve de los imputados libres con domiciliaria, no teniendo ninguna seguridad de lo que a mí o cualquiera de los integrantes de mi familia nos podría pasar”.

Sandra Fernández en diálogo con Pilar a Diario.

Según Fernández, el juez le explicó que la decisión se llevó a cabo porque «la constitución así lo marca, porque no son culpables hasta que se demuestre lo contrario”.

Ante esto, la mujer contó que “hace un par de meses, cuando empezamos a movilizarnos, hubo persecuciones policiales” contra ella y otros familiares.

Si me llegara a pasar algo a mí o a cualquier integrante de mi familia, el único responsable va a ser el señor juez Walter Saettone”, sentenció en medio del reclamo que se hizo dos días después de que los allegados de los policías detenidos marcharan en el mismo lugar exigiendo la liberación de los agentes.

¿Quiénes son los policías detenidos?

En total, diez son los efectivos que fueron detenidos. Cinco de ellos fueron acusados de homicidio triplemente calificado por odio a la identidad de género, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser perpetrados por miembros integrantes de la fuerza policial. Estos detenidos son: Carlos Rodríguez, Yésica Isabel Núñez, Viviana Ruiz, Gonzalo Germán Robles y Ezequiel Francisco Ávalos Ibáñez.

Asimismo, otros cinco fueron arrestados por encubrimiento calificado por resultar el hecho precedente especialmente grave y por ser perpetrado por miembros integrantes de la fuerza policial, es decir, por no haber informado lo sucedido y por haber adulterado pruebas y documentos públicos. Los detenidos son: Daniel Eduardo Salerni (quien en ese entonces era el jefe de la dependencia), Miriam Valor, Gabriela Miño, Camila Pitulak y Gustavo Gabriel Camacho.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario