Caen tres integrantes de “La Banda de los Arbolitos” por el crimen del vendedor de dólares

La organización se encuentra acusada de matar a Germán Salemi (25), en el Hindú Club de Don Torcuato. Fueron detenidos en el barrio La Pilarica a través del lector de patentes.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Foto: Captura SSP.

Con intervención total del Anillo LPR, la Policía Bonaerense pone tras las rejas a tres integrantes de “La Banda de los Arbolitos”, quienes asesinaron a un joven de 25 años en Don Torcuato.

Con el apoyo a la investigación llevada a cabo por la Justicia del partido de Tigre, el Centro de Operaciones y Monitoreo de Pilar tenía cargado en su “lista negra” el dominio de uno de los vehículos del grupo de homicidas, siendo este, un Honda Fit de color negro.

En madrugada de hoy, el COM recibió la alerta del pórtico LPR apostado en Ruta 8 y Uruguay, que detecto la chapa patente del Honda Fit. Así es como se monitoreo el recorrido del auto y dimos aviso a la DDI de Tigre quien realizo las detenciones y requisa, en el cruce de las calles Miguel Soler y Esteban Echeverría.

Secretaría de Seguridad Pilar vía Facebook.

En el lugar se efectuaron las tres aprehensiones, a parte de la “La Banda de los Arbolitos”, autores materiales del asesinato a un operador de cambio de dinero el pasado 20 de enero, en un departamento de alquiler para turistas, situado en la esquina de las avenidas Ángel T. de Alvear y Golf, del partido de Tigre.

Además, fueron secuestradas un arma de fuego calibre 9 milímetros y otro calibre 40, una carabina calibre 22 largo, gran cantidad de municiones y teléfonos celulares. La causa está caratulada como «Homicidio», donde interviene la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Don Torcuato, a cargo del fiscal José Amallo.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario