Autopsia confirma que el historiador Fernández Bodue fue asesinado por estrangulamiento

El reconocido historiador de 75 años fue hallado sin vida en el dormitorio de su casa el domingo pasado. Los resultados arrojaron que se trató de un homicidio.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
El hombre era referente cultural y exdirector del Museo Histórico Municipal.

El reconocido historiador Alberto Julio Fernández Bodue, de 75 años, fue encontrado muerto este domingo en su casa de José C. Paz. Si bien en un principio no se había descartado ninguna hipótesis debido a los elementos hallados en la escena, el resultado de la autopsia al cuerpo de la víctima terminó por confirmar lo que se sospechaba: se trató de un homicidio.

Según indica Infobae, los exámenes forenses establecieron que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento. Además, los peritos confirmaron que al Fernández Bodue lo ahorcaron con la bufanda que le encontraron en el cuello a la víctima, de acuerdo a un investigador.

La autopsia mostró también que tenía un fuerte golpe en el cráneo. Ahora resta determinar el quién lo mató y por qué lo hizo.

Otras fuentes judiciales consultadas señalaron que la pericia determinó como data de muerte probable el domingo, aunque aclararon que aún hay que contemplar un rango de horas previas en las que pudo haber muerto. La investigación continúa.

El historiador fue encontrado sin vida en una casa de la Manzana 9 del Barrio de viviendas Municipales Storni. Las fuentes consultadas por este medio detallaron que el cuerpo se hallaba en el dormitorio, junto a la cama, tendido en el suelo, de cúbito ventral, vestido, pero con los pantalones y ropa interior bajos.


Fuente: Infobae.

SOURCES: Infobae
Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario